Vivienda a fondo
El nuevo barrio de Montegancedo, ubicado en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, supondrá una importante inyección de vivienda en alquiler a la zona.
El nuevo barrio de Montegancedo, ubicado en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, supondrá una importante inyección de vivienda en alquiler a la zona.
SFL, filial francesa del grupo Colonial, ha cerrado una operación de emisión de deuda por un importe total de 500 millones de euros y lo ha hecho con una demanda que ha superado en cuatro veces el volumen de emisión.
La mayoría de los grandes bancos españoles siguen sin unirse al convenio del ICO que avala créditos al alquiler para ayudar a las personas más golpeadas por la crisis sanitaria a afrontar el pago de la vivienda. O lo que es lo mismo, los clientes que acuden a estas entidades para solicitar los micropréstamos se van con las manos vacías. Los bancos que aún no se han adherido a la iniciativa son BBVA, CaixaBank, Bankinter, Ibercaja o Kutxabank, según el instituto de crédito. Bankia, que hasya ayer continuaba sin suscribirse, se ha unido este viernes.
El impago del alquiler se ha triplicado en España a raíz del frenazo de la economía como consecuencia del estado de alarma. Concretamente, se ha producido un incremento de la morosidad que pasa del 5% al 15%, según los datos que maneja Asval, la Asociación de Propietarios de Viviendas en alquiler.
El mega desarrollo urbanístico de los multimillonarios hermanos Reuben, que planeaban levantar 650 viviendas y un hotel en la zona del Pantano de San Juan en Madrid recibe el primer golpe.
La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) ha solicitado al gobierno que el próximo lunes 1 de junio puedan abrir completamente todos los centros comerciales de España, incluidos los de los territorios que permanezcan en Fase 1.
El coworking y los flex spaces llevan varios años experimentando un importante crecimiento en España. La llegada de la pandemia y las medidas de distanciamiento social han puesto en duda este modelo de oficina basada en espacios abiertos, zonas compartidas y rotación de los puestos de trabajo.
Los hermanos David y Simon Reuben, que cuentan con una de las mayores fortunas del Reino Unido, redoblan su apuesta por el inmobiliario español en plena pandemia .A través de su sociedad Reuben Brothers los empresarios van a impulsar un mega desarrollo urbanístico en la Comunidad de Madrid, y lo harán en las 250 hectáreas de suelo que acaban de comprar en Canto Redondo, en el municipio de San Martín de Valdeiglesias (Madrid).
Los centros comerciales han ido transformándose a lo largo de los años, convirtiéndose en complejos de ocio para adaptarse a las nuevas necesidades tanto de las marcas como de los clientes. Pero el verdadero cambio ha llegado de la mano de la tecnología, ya que estos activos son ahora auténticos centros de análisis de datos capaces de medir dónde se encuentra cada cliente y de predecir cuanta gente acudirá cada día.Esta digitalización es la que permitirá a los centros comerciales más avanzados diferenciarse del resto en un momento crucial para el sector, en el que se exigen medidas de seguridad e higiene más estrictas debido a la crisis sanitaria. Así nos lo cuentan en una entrevista a elEconomista, Sergio García, Asset Management Director Retail de Grupo Lar y Carlos Pestaña, Managing Director de Gentalia.
El sector inmobiliario tiene músculo y robustez para resistir a esta crisis. Así lo aseguran los 42 directivos que han participado en este reportaje para analizar el futuro y los retos a los que se enfrenta este mercado tras la pandemia.