Inmobiliario

El sector hotelero cocina operaciones de inversión a día de hoy por volumen de 1.700 millones de euros. Este es el mejor arranque de año de los últimos cinco y según las estimaciones de Colliers, esta cifra anticipa que en el total de 2020 se podrían alcanzar entre 2.000 y 3.000 millones de inversión.

INMOBILIARIO

Tras varios años de crecimiento y de importantes subidas, el sector de la vivienda entra en una nueva senda de estabilización y moderación. Ahora, la mayoría de los indicadores clave del sector recomiendan prudencia para el 2020. En esta línea, el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, analiza los principales retos a los que se enfrenta el mercado de la vivienda este año.

INMOBILIARIA

El magnate mexicano Carlos Slim, dueño de la inmobiliaria Realia, redobla su apuesta por el ladrillo español entrando en el capital de Quabit. Concretamente, el empresario se ha hecho con un 3,006% de la promotora que preside Félix Abánades, según aparece reflejado en los registros de la CNMV. Tras ello, las acciones de Quabit suben con fuerza en la bolsa española.

INMOBILIARIO

El nuevo barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro, se ha posicionado como una de las zonas de mayor crecimiento de Madrid donde las grandes promotoras están destinando una parte importante de sus recursos

INMOBILIARIO

Mientras que Madrid y Barcelona cruzan la línea roja de esfuerzo financiero a la hora de comprar o en el alquiler de una vivienda, las otras dos capitales más pujantes en el sector residencial, Valencia y Sevilla, se mantienen en ratios muy saludables.

Tetuán se posiciona como el distrito madrileño más interesante para los inversores inmobiliarios en Madrid. Así lo asegura Invermax, que ha realizado un análisis sobre el perfil del capital que apuesta por la ciudad y que se clasifica en cinco tipologías.

Ceuta, Melilla, Huesca, Logroño, Oviedo, Palma, Pamplona, Santander y Soria crecerán más del 5%El precio en las dos grandes urbes se enfría: este año los pisos se encarecerán menos de un 2%

INMOBILIARIO

El mercado de la vivienda en España empezó a despegar de nuevo en 2014 dejando atrás la que ha sido la crisis más dolorosa para el ladrillo en nuestro país. Tras seis años de constantes crecimientos, tanto en el número de transacciones como en el precio de las casas, el mercado se acerca de nuevo al final de un ciclo.