
Tetuán se posiciona como el distrito madrileño más interesante para los inversores inmobiliarios en Madrid. Así lo asegura Invermax, que ha realizado un análisis sobre el perfil del capital que apuesta por la ciudad y que se clasifica en cinco tipologías.
Por un lado, está el inversor tradicional, interesado exclusivamente en zonas prime, por otro se encuentra el transformador, cuya inclinación se centra en locales para su posterior cambio de uso. El institucional, por su parte, está representado por fondos de inversión centrados en la adquisición de edificios. También clasifica al inversor particular, cuyo fin único es lograr ingresos regulares y estables, y al oportunista, que va en búsqueda de ocasiones que concedan altas rentabilidades.
El distrito de Tetuán, "debido a la gran diferencia entre los barrios que lo componen, engloba distintas tipologías de inmuebles acordes con los diferentes intereses de los perfiles estudiados", subraya Iñigo Junco, director comercial de Invermax. De esta forma, los barrios de Cuzco y Cuatro Caminos son de gran predilección para inversores tradicionales y particulares, mientras que Valdeaceras, Ventilla, Berruguete y Bellas Vistas son las zonas preferidas para inversores transformadores y oportunistas.
Respecto a las cercanías al Paseo de la Castellana, el estudio elaborado por Invermax muestra un gran interés inmobiliario de los inversores institucionales, interesados en la adquisición de edificios y locales.
En los distritos de Salamanca, Centro, Retiro, Moncloa y Chamberí predominan patrones de conducta de inversión inmobiliaria similares. "Los inversores interesados en estos distritos no buscan riesgo, al ser zona prime, sino revalorizar a largo plazo la inversión", aclara Junco. Para lograrlo, "centran sus objetivos en inmuebles que puedan rentabilizar a través del alquiler y destinados a un público con un mayor poder adquisitivo, interesado en residir en el centro de la ciudad", argumenta también.
Mientras tanto, la zona sur de la capital, conformada por los distritos de La Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Villa de Vallecas y Vicálvaro, "concentran en gran medida a aquellos interesados en realizar inversiones pequeñas, y en mayor número, pero que reporten altas rentabilidades", destaca el informe. "Las búsquedas más comunes de estas zonas son las de inmuebles próximos a zonas de trasporte y servicios, cercanas a las vías principales", apunta Junco.
Por último, en las viviendas ubicadas en las circunscripciones de Ciudad Lineal, Hortaleza, San Blas y Barajas hay una gran presencia del perfil transformador, esto es, especialistas en el cambio de uso de locales comerciales a vivienda.
"Esta casuística se debe a la alta demanda en arrendamientos urbanos que experimentan estos distritos, donde los precios son más asequibles que en la almendra central de la ciudad, y además nos encontramos con alto número de locales vacíos carentes de explotación", señala el directivo.
Mayor cautela
Aunque en los últimos años el interés de los inversores ha situado a la ciudad de Madrid en las primeras posiciones europeas donde realizar este tipo de operaciones, de unos meses hacia aquí se está detectando que los inversores particulares muestran una mayor cautela a la hora de cerrar una operación.
En el conjunto de 2019 el interés del pequeño inversor crece un 17 por ciento
Así, aunque el estudio revela que en el conjunto de 2019 el interés del pequeño inversor crece un 17 por ciento, "en los últimos meses hemos observado cómo este perfil de capital está siendo más cauto a la hora de realizar operaciones debido a la incertidumbre que han generado los cambios legislativos, sumados a la inestabilidad política y económica", explica finalmente el director comercial de Invermax.