Agencias de prensa

El optimismo se modera entre los servicios de análisis acerca de la situación económica de España. De esta forma, desde el Panel de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), se prevé que nuestro país cierre el año con una inflación media total del 8,6% este año, encadenando subidas mes a mes desde mayo de 2021. En cuanto a 2023, la previsión de consenso se revisó al alza hasta el 3,8%, tanto para el Índice de Precios de Consumo (IPC) general como el subyacente.

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han dado este viernes el visto bueno al desembolso de un segundo tramo de ayuda macrofinanciera a Ucrania de 5.000 millones de euros.

Google ha anunciado una serie de novedades que permitirán avanzar en las herramientas educativas en su plataforma de vídeos YouTube, entre las que destacan un nuevo reproductor sin distracciones y la posibilidad de ofrecer cursos de pago.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en el Pleno del Senado que la gran industria que recurre a la cogeneración estará acogida de forma temporal al mecanismo de compensación del tope al gas, conocido como 'excepción ibérica'.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado de forma definitiva su rechazo al proyecto de gasoducto MidCat y ha subrayado que considera que los dos gasoductos actuales (el de Irun y el de Larrau-Calahorra) son suficientes a futuro.

El comisario de Economía de la UE, Paolo Gentiloni, ha asegurado este sábado que Bruselas espera que Rusia "respete" los contratos para la venta de gas natural tras el anuncio de este viernes del corte indefinido del gasoducto Nord Stream 1, pero ha argumentado que la UE "está lista" para cualquier eventualidad.

El verano no logra levantar los datos de la balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, renta y transferencias. Los datos publicados hoy por el Banco de España indican que este anotó un déficit de 1.200 millones de euros entre febrero y junio de este año, frente al superávit de 2.100 millones registrado en el mismo periodo de 2021.

La tendencia al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantiene la tendencia expansiva del primer trimestre y crece un 0,3% intertrimestral en este segundo cuarto del año, según los datos publicados este lunes por la entidad.

Casi 2.000 trabajadores del puerto inglés de Felixstowe, la mayor instalación de comercio marítimo del Reino Unido y que canaliza casi la mitad del tráfico de contenedores del país, comenzaron ayer una huelga de ocho días para pedir mejores condiciones salariales.