Transportes y Turismo

Una nueva huelga portuaria en Gran Bretaña amenaza con paralizar el país

  • El puerto de Felixstowe es la mayor instalación de comercio marítimo inglés

Casi 2.000 trabajadores del puerto inglés de Felixstowe, la mayor instalación de comercio marítimo del Reino Unido y que canaliza casi la mitad del tráfico de contenedores del país, comenzaron ayer una huelga de ocho días para pedir mejores condiciones salariales.

Se trata de la primera medida de fuerza adoptada por los sindicatos en Felixstowe desde 1989, y se une a otras huelgas convocadas en los últimos días por otros sectores, como el ferroviario o el del transporte de metro en Londres. El parón afectará a sus operaciones desde ayer hasta el próximo 29 de agosto. Felixstowe, en la costa este de Inglaterra, gestiona cada año 4 millones de TEUs (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) y se beneficia de su cercanía a puertos europeos como Le Havre (Francia), Amberes (Bélgica) y Róterdam (Países Bajos).

La huelga ocurre en momentos en que el Reino Unido entra en su tercer día un paro ferroviario, convocado para pedir mejores salarios y seguridad laboral en medio de pronunciados aumentos de precios de energía y alimentos. Apenas uno de cada cinco trenes en el Reino Unido cubría sus rutas el sábado y en algunas estaciones no llegó ni un solo tren. Quedaron frustrados miles de turistas así como fans de fútbol y cricket que no pudieron ir a sus partidos. Las interrupciones continuarán hasta el domingo y los líderes sindicales afirman que es probable que haya más huelgas.

Encima de eso, el pasado viernes la mayoría de las líneas del tren subterráneo de Londres no funcionaron debido a otra huelga. El sindicato Unite denuncia que la empresa matriz de Felixstowe, CK Hutchison Holding, priorizó las ganancias en vez de darle un salario justo a sus trabajadores.

Las autoridades portuarias, por su parte, se expresaron "decepcionadas" de que Unite "no vino a la mesa de negociaciones para una discusión constructiva y para tratar de hallar una solución". Felixstowe maneja casi la mitad de la carga que llega al país. La huelga podría obligar a desviar los buques comerciales a otros puertos en el Reino Unido o en Europa.

Un número creciente de sindicatos está planeando huelgas en un periodo en que Gran Bretaña enfrenta su peor crisis del costo de vida en décadas. Las cifras más recientes sitúan la inflación en 10,1% —el máximo en 40 años— y un número cada vez mayor de británicos está batallando para lidiar con el marcado aumento de los precios de la energía y los alimentos, ya que los salarios no alcanzan a cubrir el nivel del costo de vida.

Los trabajadores postales, los abogados, el personal de British Telecom y los recolectores de basura también han anunciado huelgas para finales de este mes, lo que aumentará el caos. Los empleados ferroviarios iniciaron una serie de huelgas a gran escala que suspendieron los viajes nacionales de tren en junio, exigiendo mejores salarios y condiciones de trabajo al tiempo que las autoridades intentan reformar el sistema ferroviario, que ha perdido gran parte de sus ingresos debido a la pandemia de coronavirus y cambios en los patrones de viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky