Agencias de prensa
Joaquín Rocamora y Modesto Crespo declararán en julio

La juez titular del Juzgado de Instrucción 9 de Alicante ha citado a declarar como investigados a los expresidentes de la desaparecida patronal de la provincia de Alicante (Coepa) Joaquín Rocamora y Modesto Crespo y al que fuera secretario general Javier López Mora por un presunto fraude en subvenciones del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef).

Economía

La Comisión del Pacto de Toledo ha acabado este martes su reunión con el consenso de los grupos para establecer en su revisión de recomendaciones subidas de pensiones al ritmo de la inflación, e incluso superiores, en los años de crecimiento económico. Retoman el debate después de dos meses de parón y tras la toma de posesión del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.

medida de seguridad para los cuarto días de viaje que quedan

El Aquarius, barco que gestionan Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, ha transferido a dos barcos italianos de rescate a 524 de los 629 migrantes que tiene a bordo y ya tiene autorización para partir junto a ellos rumbo a España con el pronóstico de llegar el sábado a Valencia. Los ocupantes de la embarcación ya han sido informados de la decisión. El PP avisa del riesgo de vender España como "coladero" de inmigración ilegal.

España se hace cargo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado este lunes instrucciones para que España acoja el barco Aquarius, en el que se encuentran las 629 personas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo. Sin embargo, aunque se iba a habilitar el puerto de Valencia para tal fin, tanto la ONG SOS Méditerranée como Médicos Sin Fronteras (MSF) lo han descartado horas después por la inseguridad que generaría un viaje de entre tres y cinco días hasta Valencia.

Singapur

El presidente estadounidense, Donald Trump, y el dirigente norcoreano, Kim Jong-un, se han citado durante esta madrugada en Singapur (a las 9:00 hora local) en una cumbre histórica cuyas expectativas están centradas en la desnuclearización de la península y en un futuro tratado de paz. No obstante, el resultado, entre otras cosas por el carácter de los dos protagonistas, es incierto. Trump cree que las cosas irán "muy bien".

Reportes privados

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados y la economía de Argentina, luego de que el país alcanzó la semana pasada un acuerdo preliminar con el FMI para obtener una línea de crédito “stand by” por 50.000 millones de dólares, con el compromiso de un abrupto achicamiento del déficit fiscal.

lo ha anunciado ante la junta directiva nacional del partido

El todavía presidente del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto este lunes que el congreso extraordinario del partido en el que se elegirá a su sucesor al frente de la formación se celebre los próximos días 20 y 21 de julio en Madrid. Así lo ha dicho ante la Junta Directiva Nacional del PP, subrayando que ha optado por "los plazos más breves posibles".

MOCKUS CON PETRO

(Agencias) - El candidato de derecha Iván Duque se mantuvo como favorito para ganar la segunda ronda electoral por la presidencia en Colombia, superando al izquierdista Gustavo Petro, revelaron el viernes dos encuestas, cuando falta un poco más de una semana para los comicios.

Más depreciación

El peso de Argentina se depreció un 1,52 por ciento el viernes, a su piso récord, por coberturas en divisas ante el fuerte ajuste fiscal que implicará un acuerdo de financiamiento del Fondo Monetario Internacional destinado a calmar a los mercados tras recientes turbulencias financieras.

Economía

Antes de que comience el G7, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha respondido a su homólogo francés, Emmanuel Macron, y al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que están cobrando a su país "aranceles masivos", después de que ambos dirigentes advirtieran de que serán firmes con Washington. Trump dejará antes de que termine la cumbre para preparar el encuentro Kim Jong Un. En concreto se perderá las reuniones sobre el cambio climático.