Noticias de Agencia Sinc
Las embarazadas que hicieron ejercicio son menos propensas

La diabetes mellitus gestacional es definida como cualquier grado de intolerancia a la glucosa que aparece o se detecta por primera vez durante el embarazo. Las últimas estimaciones informan de una prevalencia de entre el 4 y el 12% de la población gestante.

Investigación dirigida por un español

Durante mucho tiempo los científicos han creído que las grandes masas de agua subterránea que se concentraban bajo la superficie de Marte hace 3.650 millones de años procedían del deshielo global. Una investigación dirigida por José Alexis Palmero Rodríguez, del Instituto de Ciencias Planetarias en Tucson (Arizona, EE UU) en colaboración con el Centro de Astrobiología de Madrid, revela que la fuente de estos grandes acuíferos fueron depósitos regionales de sedimentos y hielo.

Se ha presentado un primer borrador

La Universidad de Duke (EE UU), junto a otros 11 centros, acaba de presentar en PNAS un primer borrador del árbol de la vida de las 2,3 millones de especies de animales, plantas, hongos y microbios conocidos.

Puede adaptarse a la forma de un objeto

La capas de invisibilidad son un elemento recurrente en la ciencia ficción y los relatos fantásticos, desde Star Trek a Harry Potter, pero no existen en la vida real ¿o sí? Científicos del departamento de Energía de EE UU, del Lawrence Berkeley National Laboratory y de la Universidad de Berkerley California han creado una capa ultrafina que puede adaptarse a la forma de un objeto y ocultarlo mediante luz reflejada. Los detalles del hallazgo han sido descritos en un estudio publicado en el último número de la revista Science.

El olor de las flores se descompone más rápido

Las plantas dependen de unas moléculas de olor para atraer a las abejas y otros polinizadores que obtienen alimento de las flores mientras las polinizan. Pero los cambios atmosféricos dificultan este proceso cada vez más, sobre todo debido al ozono que se acumula en las capas más bajas de la atmósfera y que se prevé que aumente en las próximas décadas.

Ha aumentado entre un 5% y un 12% en una década

El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2), que calienta la capa inferior de la atmósfera (troposfera) y produce lo que globalmente se conoce como cambio climático, también afecta a las capas altas de la atmósfera según un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Primer estudio que relaciona ambas cosas

No es un secreto que tomar cafeína por la noche puede perturbar el sueño, pero un estudio muestra por primera vez que esa cafeína nocturna retrasa el ritmo circadiano, es decir, nuestro reloj biológico.

Según un estudio de la UPN

Una nueva investigación, coordinada por la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), revela que la dieta mediterránea reduce sustancialmente el riesgo de desarrollar cáncer de mama -hasta un 66% menos-.

Creados por una empresa española

Uno de estos nuevos fármacos es Aplidin, basado en el compuesto plitidepsin para el tratamiento de mieloma múltiple. "La molécula fue aislada originalmente de un tunicado encontrado en Baleares, denominado Aplidium albicans, y actualmente se obtiene mediante síntesis química. Ya se ha probado en 260 pacientes en hospitales de Europa, EE UU Australia y Nueva Zelanda y Corea", destaca Fernandez Sousa.