Noticias de Agencia Sinc
mejora en el proceso de cocinado

En un artículo publicado en la revista Food Chemistry, científicos de la Universidad de Granada (UGR) informan de que las verduras fritas con aceite de oliva virgen extra (AOVE) mejoraron su capacidad antioxidante y el contenido de compuestos fenólicos, que previenen patologías crónico degenerativas como cáncer, diabetes o degeneración macular.

un comportamiento desconocido

Investigadores de la Universidad de Valencia han descubierto percebes que habitan exclusivamente en las aletas de pequeños cetáceos, en concreto, en delfines de aguas tropicales y templadas. A pesar del intenso movimiento del mamífero, los percebes logran alimentarse y reproducirse. Hasta ahora, este comportamiento, descrito en la revista 'PLoS ONE', no se conocía.

presentes en muchos alimentos y bebidas

El resveratrol y la quercetina, moléculas presentes de forma natural en numerosos alimentos y bebidas de origen vegetal como la uva, el vino, la cebolla, y la manzana, entre otros, han demostrado, además de otros efectos beneficiosos para la salud, cierta capacidad para reducir la grasa corporal.

a través del marfil incautado

Investigadores de la Universidad de Washington (EE UU), en colaboración con la INTERPOL, han analizado el ADN de 14 toneladas de colmillos de elefante incautados desde 1996 para rastrear su procedencia. Los resultados indican que, en la última década, la caza furtiva se ha concentrado en dos zonas de África: la sabana que se extiende entre Tanzania y Mozambique, y la selva protegida que atraviesa Gabón, República del Congo, Camerún y República Centroafricana.

Según un estudio de la UCM

Por primera vez un estudio ha calculado cuánto cuestan a los españoles los atropellos de fauna salvaje: la cifra asciende a 105 millones de euros al año, lo que supone casi 16 euros por persona. Los animales que más costes acarrean son los de caza, según la investigación de la Universidad Complutense de Madrid.

gracias a la partenogénesis

Un estudio, publicado en la revista Current Biology, revela que varias crías de peces sierra peine (Pristis pectinata) han nacido gracias a la reproducción asexual, algo que no se había identificado previamente en vertebrados criados en estado salvaje.

el 'opah' o 'pez luna'

La capacidad para calentar internamente todo el cuerpo es lo que distingue a mamíferos y aves de los peces. Hasta ahora, solo algunos depredadores, como el atún, habían demostrado la capacidad de calentar ciertos músculos y órganos durante la persecución de sus presas, pero tenían que volver a la superficie para aumentar la temperatura del resto de su organismo. Un nuevo estudio revela que el pez luna real genera calor en su interior para calentar todo su cuerpo de manera continuada, lo que le permite desplazarse de manera eficaz por aguas frías y profundas.

durante los últimos 22 años

Un equipo internacional de científicos ha medido los cambios en el nivel del mar durante los últimos 22 años con un nuevo sistema que tiene en cuenta las variaciones en el nivel de la corteza terrestre y el impacto de las mareas. Los resultados demuestran que, debido a un error en las estimaciones realizadas en los 90, el aumento del nivel del mar se ha acelerado más de lo que indicaban los cálculos anteriores.

Sistemas naturales complejos

Los científicos todavía no han descubierto los mecanismos que explican cómo las bandadas de pájaros, los bancos de peces, las hileras de hormigas u otros sistemas naturales complejos se autoorganizan tan bien en sus movimientos colectivos.

al volver a conectarse con el atlántico

Hace cerca de seis millones de años el mar Mediterráneo quedó aislado del resto de océanos del mundo y por evaporación se secó casi por completo. El fenómeno dio lugar a la formación de enormes depósitos de sal. A este episodio se le conoce como Crisis de Salinidad del Mesianense.