Noticias de Agencia Sinc
beben menos y comen mejor

Un estudio realizado a estudiantes de Enfermería revela que los alumnos con más capacidades emocionales consumen menos alcohol, se alimentan mejor y se protegen más en sus relaciones sexuales. La investigación realizada en la Universidad de Oviedo recomienda desarrollar estas habilidades entre los nuevos enfermeros para que desempeñen mejor un trabajo que repercute sobre los pacientes.

CIENCIAS NATURALES: Ciencias de la Vida

Científicos de la Universidad de James Cook en Australia han descubierto dos especies de serpientes marinas (Aipysurus foliosquama y Aipysurus apraefrontalis), consideradas en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que desaparecieron entre 1998 y 2002 de su hábitat conocido: los arrecifes de Ashmore e Hibernia, en el mar de Timor, al noroeste del país. Sin embargo, los investigadores las han encontrado en otras localizaciones.

en la región chilena de Coquimbo

El agua siempre estuvo vinculada a los orígenes de Combarbalá, una pequeña localidad situada en la región chilena de Coquimbo, a unos 350 kilómetros al norte de Santiago. Una de las hipótesis sobre su nombre afirma que en la lengua de los pueblos indígenas, el mapuche que adoptaron alrededor del 1500 las tribus molles y diaguitas, su significado provenía de las palabras 'ko' (agua), 'kam' (lejos) y 'bala' (pájaro acuático): agua lejana con patos.

un robot chino

El vehículo Yutu de la misión china Chang'e-3 ha encontrado rocas volcánicas en la Luna distintas a las que recogieron las misiones Apolo de EEUU y Luna de la Unión Soviética durante la década de los 70. Los resultados revelan la presencia de un tipo desconocido de basalto lunar con concentraciones intermedias de titanio, además de ofrecer nuevas pistas sobre el periodo en que se produjo el vulcanismo en nuestro satélite.

Se concentra en áreas tradicionales

En los últimos años, especialmente desde el inicio de la crisis, se han destacado las virtudes del emprendimiento, asocieándose en muchas ocasiones al concepto del autoempleo. Sin embargo, se trata de un mito, ya que son pocos los trabajadores por cuenta propia que realmente son emprendedores, según un estudio de la Universidad de Oviedo.

casi todo reside en factores externos

A principios de año, un estudio desató la polémica al achacar al azar una gran parte del riesgo de desarrollar tumores. Ahora, un equipo de investigadores de EE UU confirma en la revista Nature que el riesgo de padecer un cáncer está más influenciado por factores extrínsecos o del entorno -como la exposición a la radiación ultravioleta- que intrínsecos -como los problemas que puedan surgir en la replicación del ADN-.

La galaxia masiva más cercana

La galaxia Andrómeda (o M31) es la galaxia masiva más cercana, y constituye un excelente laboratorio para estudiar las características e historia de las grandes galaxias espirales como la nuestra, la Vía Láctea.

Dependencia del combustible fósil

El consumo de combustibles fósiles no podrá detenerse del día a la mañana, no solo por los intereses económicos que implica sino por la dependencia que aún tenemos. "Aún necesitamos el petróleo durante un tiempo", confiesa a Sinc Cédric Philibert, analista senior de la división de Energías Renovables de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) durante la cumbre del clima en París (COP21).

Efectos gravitatorios

La mayor parte de la masa del universo es materia oscura. No se puede detectar, pero su existencia se deduce por los efectos gravitatorios que ejerce sobre la materia visible.