Empresas y Finanzas

Confebus ha puesto en su punto de mira a Blablacar. La patronal de autobuses ha llevado a juicio a la plataforma tecnológica tras acusarla de competencia desleal y de ser una empresa de transporte encubierto e ilegal que opera sin licencia.

Con 279 aeronaves

A tres días de que concluya el salón aeronáutico de Farnborough (Reino Unido), Airbus gana la batalla de los pedidos de aviones a Boeing. Tras anunciar el miércoles la venta de 62 aeronaves de la familia A320neo, valorados en 6.600 millones de dólares (5.938 millones de euros al cambio actual), a Synergy, accionista principal de Avianca Colombia y dueño de Avianca Brasil, el constructor europeo ha sumado 31.500 millones de euros en pedidos de aviones comerciales (se incluye alguno de defensa) durante la feria, con órdenes para 279 aeronaves.

Transportes

El bajo coste domina cada vez más el cielo español. La avalancha de turistas extranjeros que eligen nuestro país en detrimento de Turquía, Egipto y Túnez para pasar sus vacaciones ha acelerado y anticipado el arranque de la temporada alta llevando a las low cost a impulsar la apertura de rutas a España y aumentar la oferta. Esta maniobra, que se puso en marcha a principios de año, se ha traducido en alzas de doble dígito en el tráfico de pasajeros de Aena, que cada año que pasa depende más de la buena marcha de las principales compañías de bajo coste.

Avalancha de pedidos en Airbus. En plena celebración del Salón Aeronáutico de Farnborough (Londres), ocho aerolíneas europeas y asiáticas han anunciado la compra de 224 aviones al constructor europeo. Los pedidos, que están valorados en unos 25.919 millones de euros según el precio de los aviones en catálogo, son sólo una pequeña parte de las 33.000 órdenes de compra que Airbus espera recibir hasta 2035 por unos 4,7 billones de euros, tal y como anunció a principios de semana.

Aena se prepara para evitar que el caos se vuelva a apoderar de sus aeropuertos. Con la mirada puesta en la segunda parte de la operación salida, que tiene lugar el próximo fin de semana, y bajo la estricta vigilancia de Fomento, el gestor ha puesto en marcha una serie de medidas encaminadas a evitar que sus aeropuertos se colapsen en verano ante el alza de la demanda y las huelgas del sector.

Empresas

ICA está camino de perder su trono como la mayor constructora de México por ingresos. La compañía se ha visto forzada a reducir su tamaño a la mitad para tratar de sobrevivir a la fuerte crisis financiera y de liquidez que atraviesa obligándola a su vez a ceder su corona a uno de los dos posibles sucesores: Carso Infraestructura y Construcción, de Carlos Slim, y OHL México, filial de la multinacional de Juan Miguel Villar Mir.

Crisis en el sector aéreo

Air Europa inaugura la temporada de verano con una nueva huelga en el horizonte. Los pilotos de la compañía han convocado cuatro días consecutivos de paros en pleno verano por la creación de la filial de bajo coste, que empezó a operar la rutas de corta y medio radio de Air Europa hace unos meses.