Las cadenas recuperarían oferta contra el auge de la tele de pago

El Gobierno trata de limar asperezas con el sector de la televisión en pleno año electoral. Casi un año después de ordenar el cierre de nueve canales de la TDT y con la mudanza del dividendo digital concluida, el Ejecutivo ha decidido acelerar el concurso de los cinco canales anunciados en julio de 2014. Al parecer, el Ministerio de Industria está a apunto de aprobar la licitación para las nuevas licencias de emisión, aunque el plazo para presentar las ofertas no se abriría hasta después de las elecciones de mayo, por lo que el nombre de los adjudicatarios se conocería a partir de septiembre.

Podrían ser hasta 125 millones

Banca Privada d'Andorra (BPA), la entidad intervenida por el Gobierno del Principado después de que Estados Unidos detectara operaciones de blanqueo de capitales, era junto a Crèdit Andorrà, uno de los ejes clave en el engranaje diseñado por Nueva Rumasa para sacar dinero negro del país.

La remuneración de los grandes directivos sube un 48%

Torrente de millones para los primeros espadas del Ibex 35 en un año de luces y sombras para la economía española. A la espera de que Sacyr, OHL e Indra publiquen las retribuciones de su consejo, los presidentes y consejeros delegados de las empresas que cotizan en el selectivo se han repartido 182,2 millones de euros a lo largo de 2014, un 48% más que en 2013.

Acude al rescate de la agencia europea de fotos EPA y le inyecta 2,16 millones

La fortaleza del dólar ha puesto en guardia a la Agencia Efe. El alza de la divisa norteamericana frente al euro -la moneda única se ha depreciado un 10,4 por ciento en lo que va de año y se espera llegar a la paridad con el dólar-afecta directamente a los costes de la agencia estatal en América, donde se concentra el grueso de su actividad internacional, por lo que, de mantenerse, tendría un "efecto negativo en las cuentas de la sociedad". Situación que ha llevado a la dirección a advertir sobre la posibilidad de realizar nuevos ajustes y buscar nuevas líneas de ingresos.

Uteca dice que hay 10.000 edificios sin antenizar

El sector de la televisión calienta motores para pujar por los nuevos canales. Aunque todavía no hay ninguna información oficial, todas las fuentes apuntan a que el Ministerio de Industria sacará en mayo el concurso de los cinco canales de la TDT aprobados el año pasado, después de que el Supremo ordenara cerrar nueve canales de televisión.

La Agencia reduce su déficit mientras la Corporación lo dispara

Los medios de comunicación estatales cierran otro año en rojo. RTVE y la Agencia Efe han dejado en 2014 unas pérdidas de unos 140 millones de euros al Gobierno, su principal y único accionista a través la SEPI y quién, en última instancia, se tiene que hacer cargo de tapar sus agujeros financieros con fondos públicos.

Gasta un 7,7% más de lo previsto por Sochi y el alza de los costes de personal

RTVE cierra 2014 con pérdidas récord: 134,8 millones de euros. Pese a los planes de ajuste y la búsqueda de nuevos ingresos vía patrocinios y venta de productos fuera de España, la Corporación no sólo no ha logrado enderezar sus cuentas si no que ha profundizado sus números rojos ante el desplome de sus ingresos y el alza de sus gastos con respecto a 2013, cuando perdió 113,3 millones, y a los presupuestos.

Dan un ultimátum a 'La Alfombra Roja Palace' que cuesta 220.000 euros por gala

Bertin Osborne cuenta los días para volver a la parrilla de TVE reconvertido en entrevistador. El Consejo de Administración de la Corporación ha dado hoy luz verde al nuevo programa del cantante y empresario jerezano que se llamará En tu casa o en la mía. El espacio, que estará elaborado por la Productora Proamagna, costará unos 70.000 euros por capítulo y todavía no tiene fecha prevista de estreno aunque desde la cadena aseguran que no tardará mucho en llegar a la parrilla de La 1.

"un nombre simpático"

El Pequeño Nicolás ya es una empresa. El abogado Jaime Caballero, que fue imputado en el marco de la Operación Emperador, que desmanteló la red china de contrabando y blanqueo de capitales, ha usado el sobrenombre del famoso Francisco Nicolás Gómez para crear una sociedad dedicada a la prestación y explotación de servicios de publicidad, marketing, promoción, producción audiovisual, contratación de medios y comercialización de derechos, entre otras cosas, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).