Para cumplir con JP Morgan

Los compromisos con JP Morgan están detrás del "sueño" de Luis Solana de realizar una ampliación de capital en Ezentis. El presidente de la tecnológica aseguró a este diario que sus planes pasaban por encontrar un socio de referencia que desembarcara en el accionariado para "dar estabilidad a la empresa" en el medio plazo.

Empresas

La venta del 44% de Globalia al gigante chino HNA sigue en el aire. El presidente de la compañía, José Hidalgo, no ve avances en las negociaciones, pese a que hace casi un mes, un día después de que el Real Madrid ganara la Champions, se reuniera con grandes capos del conglomerado asiático en su casa.

sus acciones se han desplomado un 23,6%

La guerra accionarial que vive Ezentis y los problemas que tiene el consejo para recabar apoyos de cara a la junta general han llevado a Luis Solana, presidente de la tecnológica, a movilizar el voto entre los minoritarios. A menos de diez días de que se celebre la junta en Sevilla, los accionistas de la compañía han empezado a recibir cartas firmadas por Solana en las que se les anima a delegar el voto "para estar correctamente representados" en el caso de no asistir a la convocatoria.

Confían en un repunte de pasajeros

El aeropuerto azteca de OHL se ha vaciado de pasajeros y aviones en los últimos años. El aeródromo, que se sitúa en Toluca, a 72 kilómetros del centro financiero de Ciudad de México, ha perdido 3.37 millones de viajeros en apenas siete años, por el cierre de rutas y el traslado de las aerolíneas de bajo coste, como Volaris e Interjet, a Benito Juárez, el aeropuerto principal de la capital, que en ese mismo periodo ha ganado 12.2 millones de pasajeros, hasta los 38.4 millones. La fuga de compañías ha llevado al aeropuerto de OHL México, que tiene una capacidad para ocho millones de viajeros al año, a registrar apenas 725,563 viajeros en 2015, una situación que el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere revertir.

Bajas temerarias

El Ministerio de Fomento empieza a poner coto a las bajas temerarias en los concursos de líneas de autobuses. En menos de un mes, el departamento que dirige Ana Pastor ha expulsado a cinco compañías de autobús de tres licitaciones distintas por presentar ofertas económicas excesivamente bajas y no justificar la viabilidad o solvencia de la mismas.

Batalla accionarial

El consejo de Ezentis afronta una de las juntas de accionistas más tensas de la última década. Los principales socios de la tecnológica se han negado a delegar su voto en el presidente de la firma, Luis Solana, que necesita apoyos para asegurar la reelección de su consejero delegado, Fernando González Sánchez, y la de su director general corporativo, Carlos Mariñas Lage, después de que un grupo de minoritarios solicitara públicamente sus ceses por el desplome de la acción, "el deterioro de los resultados", "el incumplimiento del plan de negocio" y las perspectivas de una nueva ampliación de capital.

Convenio de sindicación

El accionariado de Ezentis se ha convertido en un polvorín. El cisma abierto por un grupo de minoritarios (3 por ciento), que han pedido públicamente el cese del consejero delegado, Fernando González, y de un directivo, Carlos Mariñas, ha llevado a los ejecutivos de la firma y a Teleprocessing, representado por Pedro Moreno, a sindicar sus acciones in extremis.