América tira de los ingresos de Prisa

La apuesta de Grupo Prisa por América Latina le está dando penas y alegrías a partes iguales. Los ingresos de la región, que se ha convertido en su mayor mercado tras la venta de la venta de Canal+ a Telefónica, han crecido un 2.6 por ciento en el primer semestre del año hasta los 324.71 millones de euros (5,708 millones de pesos) lo que, sumado a una política de contención de gastos general se ha traducido en un ebitda (uafida) de 54 millones de euros para la zona latinoamericana, lo que ha logrado compensar las pérdidas operativas de 31,74 millones de euros registradas en España.

Ventas crecen el 19% por compras

Grupo Bimbo crece a golpe de talonario. La panificadora, que acaba de cerrar la adquisición de Panrico en España por 190 millones de euros, ha visto como sus resultados crecían como la espuma en los seis primeros meses del año gracias a la integración de Canada Bread y de Supán.

China, Irán, la Fed

A principios de junio el Banco Mundial advirtió de que el ritmo de reducción de pobreza en América Latina se había frenado debido a que el ciclo de altos precios de las materias primas había llegado a su fin. Hoy, un mes y medio después, commodities como el petróleo, el oro, la plata, el cobre e incluso el acero han tocado mínimos golpeando de lleno a empresas mexicanas tan importantes como Pemex, Grupo Peñoles, Frisco, Altos Hornos de México (AHMSA), entre otras.

EU gana peso

El segundo trimestre del año ha dado un respiro a Mexichem. La firma ha logrado frenar el desplome de su utilidad neta entre marzo y junio gracias al alza de los ingresos del 4 por ciento y a la moderación de los gastos, que lograron compensar el impacto por la apreciación del dólar y la crisis en Venezuela, que lastraron los resultados de los primeros meses del año.

Piden "fortalecer" tres comités

OHL México se ha puesto bajo la lupa de KPMG, Jones Day y FTI Consulting para tratar de desterrar la sombra de la corrupción que le persigue desde que se filtraron en mayo las primeras grabaciones en las que la constructora, presuntamente, buscaba fórmulas ilícitas para elevar el precio de los peajes y se ofrecía a pagar las vacaciones de políticos.

La próxima directiva deberá reducir el pasivo o dimitir

El Fútbol Club Barcelona aumentó la temporada pasada su deuda neta un 14,2 por ciento, hasta los 328 millones de euros, lo que ha llevado a la entidad catalana a incumplir su propia norma sobre equilibrio patrimonial. En concreto, según refleja la auditoría del club sobre la temporada 2014-2015, realizada por Deloitte, a 30 de junio de 2015 la deuda neta de la entidad creció por primera vez desde 2010. De los 287 millones de euros de pasivo de la temporada anterior, la deuda llegó a los 328 millones en junio de 2015.

Presunta corrupción

OHL México se ha puesto bajo la lupa de KPMG, Jones Day y FTI Consulting para tratar de desterrar la sombra de la corrupción que le persigue desde que se filtraron en mayo las primeras grabaciones en las que la constructora, presuntamente, buscaba fórmulas para elevar el precio de los peajes de forma ilícita y se ofrecía a pagar las vacaciones del ya exsecretario de transportes del Edomex, Apolinar Mena.

América Móvil en méxico

América Móvil se lo juega todo a la carta de los datos mientras busca que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rebaje la presión sobre su negocio para poder hacer frente con todas sus armas al gigante norteamericano AT&T, que acaba de aterrizar en México.

Factores externos

"El resultado de la primera licitación de la Ronda Uno no ha sido el esperado. No ha tenido el impulso deseado". Con estas palabras, Juan Carlos Zepeda Molina, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), puso punto y final a la primera subasta de campos petrolíferos mexicanos, donde el interés de la inversión privada brilló por su ausencia.

Entre enero y mayo de 2015

La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán de la cárcel de máxima seguridad El Altiplano ha dejado en evidencia, una vez más, los múltiples agujeros del sistema penitenciario mexicano, que se ha coronado como uno de los que más escapadas ha sufrido en los últimos años.