Redactor de Normas & Tributos

Los españoles cada vez tienen más claro que el futuro se encuentra en un empleo público. Más de la mitad de la población española decide o, al menos, se plantea ser funcionario. Esto se debe a que las ventajas que ofrece el Estado son mucho más atractivas y seductoras que el resto de los empleos por ya sea por su calidad de vida, estabilidad laboral y o por sus condiciones salariales.

El autoconsumo lleva ya varios años presente en nuestro país como una herramienta que permite proteger a empresas, instituciones y particulares del incremento de los costes de la energía y, al mismo tiempo, cuidar el entorno reduciendo las emisiones de CO2.

El sector de la economía verde ofrece nuevas posibilidades laborales para los mayores de 50 años que, pese a su experiencia, encuentran en muchos casos dificultades para su reincorporación al mercado de trabajo.

Lidl, la cadena de supermercados líder en Europa, organizó la "I Jornada de Proveedores Estratégicos", un encuentro al que acudieron una selección de proveedores españoles de marca propia con el objetivo de reforzar sus lazos de una forma cercana, personal y transparente así como compartir con los proveedores su visión de futuro. Durante la jornada, abarcaron temas de estrategia, digitalización, logística, ciberseguridad y sostenibilidad.

¿Qué pintan una plantación de berenjenas y un rebaño de ovejas en medio de una planta fotovoltaica? La energía solar y la agricultura son conceptos que a menudo pensamos que son diferentes, que operan cada uno por su lado y que, para nada, tienen relación entre sí. Lo cierto es que tienen una cosa en común: el suelo. Por este motivo, Endesa ha lanzado un proyecto de innovación en el que lleva trabajando tres años en España bajo el nombre de agrivoltaica, una experiencia pionera en el sector de las renovables. ¿Sabes en qué consiste?

El Wizink Center de Madrid acogió la primera edición de los premios Blockchain Awards elaborados por Alastria, una de las mayores plataformas blockchain público-permisionadas y multisectoriales del mundo. La empresa, que reúne a más de 500 socios de diferentes tamaños y sectores, lanzó estos premios con el objetivo de "identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformación de las organizaciones, que está generando un impacto positivo en los negocios, la economía, la sociedad o en el planeta gracias al uso de blockchain".

La NBA es la liga de baloncesto más importante del mundo. En sus más de 75 años de historia ha vivido una etapa de evolución en cuanto al crecimiento de adeptos, el número de espectadores en vivo, el desarrollo de la plataforma en streaming y, sobre todo, las mejores cifras se reflejan en los ingresos obtenidos mediante los acuerdos de patrocinio firmados por las marcas.

El proyecto de Ley de Movilidad Sostenible encaraba su recta final en el Congreso. Este texto legal había pasado el reconocimiento del Consejo de Ministros y se encontraba en tramitación parlamentaria para su aprobación a finales de este año. Sin embargo, el presidente del Gobierno (ahora en funciones), Pedro Sánchez, decidió disolver las Cámaras y adelantar las elecciones generales al próximo 23 de julio tras la debacle sufrida en las ya celebradas elecciones autonómicas.

La movilidad sostenible es uno de los principales retos del futuro. En el objetivo de minimizar las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático. El transporte tiene un papel clave, ya que es uno de los sectores más perjudiciales para el medio ambiente. En este sentido, es el responsable de la emisión de un cuarto de los gases de efecto invernadero. 

Actualidad

Los funcionarios de la Administración de Justicia se reunirán el próximo martes con la Administración de Pilar Llop casi dos meses después de que el colectivo anunciaran movilizaciones en busca de una remuneración mayor de sus condiciones salariales.