elEconomista.es

Ofrecido por

logo

Lidl fortalece la relación con sus proveedores de marca propia en España

  • La multinacional celebró la I Jornada de Proveedores Estratégicos para compartir su visión de futuro y crear vínculos con sus fabricantes de cara a enfrentarse a los grandes retos que afronta la industria alimentaria
  • La compañía cerró 2022 con un volumen de compra de unos 6.700 millones de euros
Principales colaboradores de marca propia que han asistido a la I Jornada de Proveedores Estratégicos de Lidl España
Jorge Velasco

Lidl, la cadena de supermercados líder en Europa, organizó la "I Jornada de Proveedores Estratégicos", un encuentro al que acudieron una selección de proveedores españoles de marca propia con el objetivo de reforzar sus lazos de una forma cercana, personal y transparente así como compartir con los proveedores su visión de futuro. Durante la jornada, abarcaron temas de estrategia, digitalización, logística, ciberseguridad y sostenibilidad.

La inauguración de la ceremonia corrió a manos de Claus Grande, director general de Lidl España, quien puso en valor la importancia de crear un vínculo y reforzar el trabajo de los proveedores para hacer de la empresa una marca diferencial. "Todos y cada uno de los proveedores habéis sido y sois fundamentales en la consecución de los logros que hemos conseguido. Nos hemos convertido en un competidor relevante en el mercado español y un actor notable en la sociedad española", expresó.

Miguel Paradela, director general de Compras de Lidl España, también estuvo presente durante la jornada donde reconoció la importante labor de sus colaboradores. "Con su esfuerzo y compromiso, nuestros proveedores nos acompañan cada día suministrando productos a nivel nacional y exportando a más de 30 países. Estamos muy orgullosos de las relaciones duraderas, sostenibles y de confianza que hemos creado conjuntamente durante los últimos años, siempre con la máxima transparencia y cercanía", apostilló.

Actualmente, la multinacional trabaja con más de 900 proveedores a nivel nacional, cuenta con más de 670 tiendas y un total de 12 almacenes logísticos distribuidos por España. En 2022, alcanzó un volumen de compra de unos 6.700 millones de euros, los cuales 3.500 millones, fueron exportados a una treintena de países donde Lidl tiene presencia. Además, destina más de un 80% de las frutas y verduras a la exportación, y cuenta con 18.500 empleados en España.

La compañía siempre ha enfocado su modelo de negocio de alimentación en las marcas propias y en el desarrollo de sus productos sostenibles. "El núcleo y la base de nuestro negocio de alimentación son las marcas propias. Tener y garantizar siempre el surtido más sostenible con la mejor relación calidad-precio. Esa marca propia es precisamente nuestra imagen y por eso es muy importante estar enfocados en el desarrollo de nuestros productos, en cuidar y proteger las calidades de nuestras marcas propias para no dañar en ningún momento nuestra imagen", explicó Paradela. 

La empresa desea ser la primera opción de compra para los clientes, aunque eso no es tarea fácil, para ser el centro de atención de los consumidores, Lidl España debe asumir nuevos focos, nuevas exigencias y nuevas demandas. "El cliente es cada vez más exigente, busca sostenibilidad, quiere una alimentación saludable, persigue la innovación y es por eso que para avanzar es crucial escuchar al cliente para satisfacer sus necesidades", matizó Paradela.

Alimentación sostenible

Durante el encuentro con sus proveedores trataron el tema de la alimentación sostenible. El paso a la alimentación saludable es uno de los objetivos que quiere llevar a cabo Lidl puesto que los clientes cada vez demandan cadenas de suministro más sostenibles, con mayor calidad y con menos cantidad de azúcar. "El consumidor cada vez tiene que hacer frente a más costes, pero no nos engañemos, no quiere renunciar a un consumo sostenible, a un consumo saludable", expresó Grande. 

"El partnertship es una palanca que marca diferencias dentro del mercado"

Para Lidl, avanzar hacia un futuro donde la sostenibilidad alimentaria sea el punto de partida es uno de los pilares fundamentales para seguir creciendo, un desafío que no puede superar sin la presencia de sus proveedores. "Para cautivar a los clientes necesitamos el partnership, necesitamos esa colaboración y ese trabajo conjunto. Todos nuestros principales proveedores de marca propia son una palanca muy importante dentro de nuestro surtido, lo que permite diferenciarnos con respecto a otros competidores", aseveró Paradela. 

El ámbito de actuación de la empresa pasa por establecer una estrategia para una alimentación sostenible. Su actividad se centra en elaborar un surtido de alimentos inspirados en la alimentación saludable (productos veganos, vegetarianos y ecológicos) y transparente (etiquetas que certifican la sostenibilidad de los productos). Este objetivo se inspira en mejorar los aspectos fisiológicos de la alimentación que tiene su cadena de alimentos y responder a las exigencias de los clientes mediante la importación de los productos de primer nivel que ofrecen sus proveedores. 

Innovación digital

La digitalización es otro de los focos en los que la empresa quiere enfocarse. Lidl realiza una fuerte apuesta para adaptarse a los nuevos estandartes digitales y a las nuevas tecnologías para así afianzarse como referente en sostenibilidad e innovación en el sector. Entre sus últimas propuestas, Lidl invertirá 50 millones de euros para eliminar todos los carteles de precio impresos en papel y los sustituirá por carteles digitales mediante un sistema de etiquetado electrónico. Esta medida supondrá la instalación de alrededor de 3.500 carteles digitales de media en cada tienda y un ahorro de más de 290 toneladas anuales de papel. 

La digitalización de sus procesos también es un eje clave en su punto de mira para el futuro. "Para apostar e invertir en lo que es sostenibilidad, la digitalización es un aspecto muy importante porque nos permitirá ser más ágiles y eficientes", explica Paradela. Un ejemplo de ello es el impulso de su aplicación digital 'Lidl Plus' que ya lleva operativa desde 2018.  Esta app es el primer programa de fidelización 100% digital del sector en el que alrededor de cinco millones de usuarios se benefician de sus servicios. Entre sus prestaciones, destaca el servicio exclusivo 'Lidl Pay', un sistema de pago móvil, así como la posibilidad de ahorrar papel, gracias a que permite contar solo con el recibo de compra digital.

En Lidl aseguran que mediante el trabajo conjunto podrán superar los nuevos retos del futuro. "Creemos firmemente que podemos seguir avanzando y lo tenemos que hacer de la mano de vosotros. Os animo a que sigáis acompañándonos en este camino y a que sigáis participando", verbalizó Claus Grande durante la clausura de la jornada. 

En su misma línea, Miguel Paradela también dedicó unas palabras durante el cierre de la ceremonia. "Gracias al trabajo conjunto y la confianza mutua a lo largo de todos estos años, hemos logrado establecer relaciones duraderas y de éxito para todos. Gracias a este esfuerzo común, hemos conseguido que los productos de Lidl sean referentes en el mercado, no solo en nuestro país, sino en toda Europa", concluyó.