Soy SEO Editorial dentro del equipo de Audiencias de elEconomista.es, donde me encargo de coordinar la optimización y la redacción de los contenidos de la web para dar visibilidad a las noticias y artículos, así como de captar tráfico y mejorar el posicionamiento, en contacto directo con los redactores SEO y el equipo editorial de internet del periódico. En el año 2019, finalicé el grado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, iniciando mi experiencia en medios con las prácticas formativas en la sección Nacional del Telediario de RTVE. Después, pasé al ámbito de la prensa escrita en la Última Hora del periódico 20minutos, estrenándome en el mundo del SEO en 2020, como redactora, y afianzando mi experencia y conocimiento sobre SEO y audiencias en medios de comunicación mediante el Máster en SEO-SEM Profesional de KSchool. Tras tres años de aprendizaje en este puesto, fiché por elEconomista.

La gestora Franklin Templeton ha lanzado este jueves para su acceso por parte de los inversores españoles un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que ofrece exposición a las cien compañías de mayor capitalización de Estados Unidos.

El mes de abril llega a su fin con una nueva caída mensual para el euríbor. Tal y como estaba previsto, el índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables presenta un nuevo descenso respecto al mes anterior y la mayor caída desde diciembre desde 2009, dejando la media definitiva de abril de 2025 en el 2,143%, un total de 0,254 puntos menos respecto al mes de marzo de este año.

El euríbor continúa contundente con las caídas en su tasa diaria amenazando de bajar de la barrera del 2%. El índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable marca este miércoles 23 de abril de 2025 una cifra del 2,022%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022. Los expertos comienzan a señalar que el índice permanecerá por debajo del 2% durante 2026. Los futuros anticipan que el suelo estará cerca del 1,6% a mitad del próximo año.

La caída en picado continúa para el euríbor con un recorte de 0,103 puntos respecto a la jornada anterior. La bajada es una barbaridad y pocas veces se ha visto en su historia, ya que es una referencia que huye de la volatilidad. El índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable marca este martes 8 de abril de 2025 una cifra de 2,107%, lo que supone un nuevo mínimo anual y un dato que no se ve desde septiembre de 2022, una reacción ante la inestable situación que se vive en los mercados mundiales respecto a la férrea política arancelista que ha iniciado Donald Trump.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, continúa incansable los descensos en su tasa diaria. Este lunes 7 de abril de 2025, el dato se queda en el 2,210%, es decir, 0,025 puntos por debajo del dato anterior. Al mismo tiempo que consolida la teoría de que la política arancelista de Trump está forzando el hundimiento del índice por debajo del 2%, los futuros siguen la tendencia bajista, y ya extienden el dato por debajo del 2% durante todo el año 2026. De hecho, el futuro del índice a final de este año se sitúa ya en el 1,71%.

El mes de abril comienza con una fuerte caída para el euríbor, que ha dejado al índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable al 2,277% en este martes 1 de abril de 2025. Este dato marca un nuevo mínimo anual, con una caída por debajo del 2,3% que no se veía desde septiembre de 2022. En concreto, son 0,029 puntos por debajo del anterior dato diario.

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, cierra el mes de marzo con una nueva, aunque ajustada, caída intermensual. La media definitiva del mes de marzo de 2025 se queda en el 2,398%. Esta última jornada ha significado un nuevo recorte, que ha dejado un dato este lunes 31 de marzo de 2025 al 2,306%, un nivel que no tocaba desde septiembre de 2022. Tanto esta como las caídas de los días previos al cierre han conseguido que el euríbor cierre a la baja, aunque este descenso ha sido muy comedido, mostrando una tendencia de estabilización en el índice hipotecario.

Los pensionistas afectados por el pago de mutualidades tienen una nueva oportunidad de recuperar el dinero que pagaron de más por el IRPF en la nueva Declaración de la Renta 2024-2025, una campaña que comienza el próximo 2 de abril. Así, los mutualistas podrán recibir parte de la devolución que les corresponde por derecho, año por año.

La racha bajista continúa. El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, acaba de marcar en la jornada de este miércoles 26 de marzo de 2025, la octava caída consecutiva en su tasa diaria, dejando el dato en el 2,346%, lo que encamina al índice hipotecario a un nuevo cierre por debajo del mes anterior en esta racha diaria a la baja, la mayor desde noviembre de 2024. El dato diario supone el nivel más bajo del índice desde 2022.

El mes de marzo había comenzado complicado para el índice hipotecario, aunque las expectativas actuales tras el anuncio de la Fed parecen allanar el camino. El euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas a tipo variable, marca este jueves 20 de marzo de 2025 un dato diario de 2,379%, una bajada de 0,027 puntos básicos con respecto a la anterior jornada. Este dato llega después de que la Fed haya decidido mantener los tipos, por lo que el índice hipotecario registra la cuarta jornada de caídas consecutivas y se queda muy cerca de los mínimos anuales, que están en el 2,35%