
La gestora Franklin Templeton ha lanzado este jueves para su acceso por parte de los inversores españoles un fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que ofrece exposición a las cien compañías de mayor capitalización de Estados Unidos.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La firma ha detallado en un comunicado que este producto ha pasado a engrosar su gama compuesta por un total de 28 ETFs, cinco de los cuales tienen exposición directa a renta variable estadounidense.
El nuevo vehículo, que presenta una ratio total de gastos del 0,09%, cotiza en la Bolsa de Fráncfort desde este mismo jueves, mientras que hará lo propio mañana en las Bolsas de Londres, París y Milán.
Además, el fondo cotizado está registrado en Alemania, Austria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda -donde está domiciliado-, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido y Suecia.
Sobre la construcción de este ETF, se ha explicado que replica el índice 'Solactive US Mega Cap 100 Select' y cuya selección de compañías se basa en la capitalización total del mercado -excluyendo compañías armamentísticas-, en tanto que la gestión correrá a cargo de los gestores Lorenzo Crosato y Dina Ting.
"Al ponderar las compañías en función de su capitalización bursátil, el índice pretende garantizar una amplia representación del mercado, manteniendo al mismo tiempo la diversificación", ha argumentado la firma.
A la par, la responsable de distribución de ETF para Europa de Franklin Templeton, Caroline Baron, ha comentado que "desde hace 30 años, los cien mayores valores de renta variable estadounidense han registrado mayores subidas que un índice más amplio como el S&P 500".
La plataforma global de ETFs de Franklin Templeton contaba con aproximadamente 35.000 millones de dólares en activos gestionados a cierre del primer trimestre de 2025.
Relacionados
- Jesús, camionero español que trabaja en Estados Unidos, desvela su sorprendente salario de 2024
- Estados Unidos supera a Alemania como cuarto mercado de la industria alimentaria española
- La acertada profecía de Lagarde sobre la guerra comercial de Estados Unidos vs China
- Los desafíos del nuevo ciclo fiscal en Estados Unidos
- Sapa rechaza el plan estratégico de Indra y negocia aliarse con General Dynamics en Estados Unidos