Aragón

Opel España creará 500 nuevos puestos de trabajo

La planta de Opel España en Figueruelas incorporará a 2.000 nuevos trabajadores en tres años, de los que 1.500 empleados se contratarán a través del contrato relevo, mientras que los 500 restantes serán empleo neto. Unas incorporaciones con las que la empresa habrá renovado en 2018 cerca del 50% de su plantilla. Los nuevos empleos se crean para responder a la demanda de la producción ante la fabricación de cuatro nuevos modelos.

Opel España cerró el año 2016 con buenas noticias con la adjudicación de la fabricación del Opel Corsa en exclusiva en la planta de Figueruelas (Zaragoza) y la producción del nuevo Opel Adam, a lo que se suma la fabricación del Opel Crossland X, que sustituye al Opel Meriva, y el Citröen C3 Picasso fruto de la alianza con PSA.

El año "2017 va a ser ilusionante, pero difícil, de mucho trabajo por la carga de producción y para preparar la planta para el futuro", según ha manifestado el director general de GM España, Antonio Cobo.

Una llegada de nuevos vehículos que conlleva la generación de más puestos de trabajo con el fin de responder a las necesidades de producción.

La previsión de la empresa es incorporar a un total de 2.000 nuevos trabajadores desde 2015 a 2018, de los que 1.500 puestos de trabajo se corresponderán con el contrato relevo, mientras que los 500 restantes serán empleo neto.

A través del contrato relevo, la planta de Figueruelas renovará su plantilla en un 25% entre los años 2015 y 2018, aunque este porcentaje se elevará hasta el 50% en el plazo de 8 ocho años (2010-2018).

La creación de empleo ya ha comenzado en 2017. De momento, en el mes de enero ya se han incorporado a la planta zaragozana 189 trabajadores de los 200 que se anunciaron a comienzos de este año.

Para facilitar la incorporación de los nuevos trabajadores, General Motors ha firmado un acuerdo con el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).

El acuerdo contempla la realización de un total de 33 cursos de formación de 160 horas de duración, que se desarrollarán desde enero de 2017 hasta septiembre de este año, por un importe de 633.600 euros, y que permitirán formar a un total de 660 alumnos quienes, al terminar el período formativo, dispondrán de la certificación oficial en especialidad formativa "Montador de elementos eléctricos, mecánicos y ensamblaje de componentes". Unos cursos para los que ya hay más de 5.200 candidatos inscritos a través del INAEM.

El acuerdo suscrito recoge también el compromiso de contratación de, al menos, 400 trabajadores al término de la formación, ahondando de esta manera en una fórmula que GM España ya ha utilizado con anterioridad y con buenos resultados.

"En el año 2016, contratamos a más del 70%", aunque el mínimo de contratación es del 60% según el acuerdo, y ya en el período 2015-2016 se ha incorporado en la planta a un total de 714 personas, de las que 534 son perfiles que se corresponden con especialistas de producción, mientras que 110 son ingenieros para diferentes posiciones en áreas de calidad, finanzas o compras y 70 son profesionales de grados técnicos de FP.

Estas contrataciones suponen un cambio de rumbo en la planta, que además también se observa en el tipo de contratación que se está realizando porque "más del 20% de las contrataciones son de mujeres. Es un gran cambio" en la historia de la factoría.

Con estas previsiones, Opel España inicia un 2017 de una manera más optimista, que permiten hablar de futuro "en términos de esperanza y de ilusión".

Un futuro en el que las personas son la clave. "En una industria tan global y competitiva, las máquinas, robots..- las compra cualquiera y quien más dinero tiene, pero las personas marcan la diferencia", ha manifestado Antonio Cobo, esperando de las nuevas incorporaciones de empleados que "sean más y mejores que nosotros porque los necesitamos para el futuro" y que la planta siga siendo "referente en costes, productividad, calidad y seguridad".

Una posición que la planta de Opel España tiene hoy en día, pero cuyo camino para su consecución ha sido arduo. "Han sido necesarias medidas en el pasado, que han sido duras, pero con el espíritu de ser los mejores. Creo que en GM España tenemos sólidos cimientos en nuestra posición competitiva", si bien "no hay que minusvalorar la competencia y los mercados".

Una visión de la empresa que se ha traducido en inversiones multimillonarias -Figueruelas suma desde su puesta en marcha alrededor de 5.000 millones de euros-, y en nuevos productos "que garantizan el futuro y dan luz de esperanza".

Antonio Cobo ha reiterado su confianza en la planta de Zaragoza, en Aragón y en España y ha animado a los trabajadores, administración, sindicatos y proveedores a ponerse "el abrigo de la competitividad. El futuro no lo hace una entidad sola, sino todos juntos".

Más modelos

Un futuro para Opel España con la fabricación de los cuatro modelos en Zaragoza es halagüeño, aunque se pierde la producción del Opel Mokka X. Una noticia a la que el director de GM España, Antonio Cobo, ha restado importancia.

"Si me hubieran preguntado hace un año qué planta quería para el futuro, seguro que sería como va a quedar ahora" Figueruelas. "Nunca hemos tenido cuatro modelos y esto es importante porque el mercado se va comprimiendo porque van creciendo el número de modelos" por lo que ha considerado una buena noticia tener más modelos porque es una garantía de futuro. "La planta estará cargada con cuatro modelos".

Además, el aumento de la demanda de Opel Mokka en 2017 hace que "Figueruelas no pueda fabricar más porque no tenemos capacidad", lo que genera un problema estructural.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa