Aragón

Los trabajadores de Lear salen a la calle para defender sus empleos

El comité de empresa de Lear ha convocado una concentración para mañana sábado en Zaragoza con el fin de pedir el mantenimiento de los puestos de trabajo en la planta de Lear en Épila (Zaragoza) al no realizarse los asientos para el nuevo Opel Corsa.

Bajo el lema "Lear-Epila no se cierra. Por el mantenimiento del empleo", el comité de empresa ha convocado una concentración, que tendrá lugar mañana a las 12.00 horas en la plaza de España de Zaragoza, según han informado desde CCOO Aragón.

Esta concentración se engloba dentro de las acciones iniciadas desde el comité de empresa con el fin de defender los más de 350 empleos en esta factoría, que están en peligro al no optar la empresa a la adjudicación de los asientos para el nuevo Opel Corsa, que se fabricará en la planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza).

La planta en la actualidad produce los asientos para el Opel Corsa, sin embargo la continuidad de su actividad está en peligro a raíz de la pérdida del contrato de suministro de los asientos a General Motors, que es su principal cliente. De este modo, solo se tiene carga de trabajo hasta el año 2018.

Los trabajadores inciden en mantener los puestos de trabajo y en buscar soluciones alternativas, voluntad que han puesto de manifiesto en las reuniones que hasta ahora se han mantenido con la dirección de la empresa que, inicialmente, insistía en que el plan industrial de futuro de la planta pasaba por fabricar para General Motors, aunque en la última reunión se barajó a atraer más carga de trabajo al centro de Zaragoza.

De momento, los trabajadores están a la espera de poder tener más noticias sobre el futuro de la planta, que podrían llegar en el transcurso de una nueva reunión que se mantendrá la próxima semana con miembros de la dirección de la multinacional y del comité de empresa europeo.

Con el fin de sumar apoyos para el mantenimiento del empleo, hasta el momento el comité de empresa ha mantenido algunos encuentros con grupos parlamentarios en las Cortes de Aragón como es el caso de IU y PSOE.

Además, se pide la implicación del Gobierno aragonés y se reivindica la creación de una mesa o asamblea del automóvil para analizar los problemas y buscar soluciones al flujo de producciones en el sector de la automoción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa