Aragón

Pequeños empresarios y autónomos afectados por la covid-19 tendrán 18 meses más para devolver los microcréditos

El presidente de Cepyme Aragón, Aurelio López de Hita, y la consejera de Economía, Carmen Herrarte. Foto: Daniel Marcos
Zaragozaicon-related

El Gobierno de Zaragoza aprueba esta ampliación del plazo para dar respuesta a la demanda de los diferentes colectivos beneficiarios de estas ayudas como la Asociación de Cafés y Bares, Ocio Nocturno, Cooperativa de Radio Taxi.

En concreto, el Ayuntamiento de Zaragoza va a aplazar 18 meses más la devolución de los microcréditos que se concedieron en 2020 para mantener la actividad y ayudar a autónomos y pequeñas y medianas empresas afectados por la covid-19.

El Gobierno de Zaragoza ha dado el visto bueno a la modificación de las bases de la primera y la segunda convocatoria en lo que se refiere al plazo de carencia, por lo que a los seis meses iniciales y otros 12 de un primer aplazamiento, se amplía la carencia de los 1.743 microcréditos firmados otros 18 meses más.

De esta manera, al período de 18 meses ampliado el año pasado (seis meses inicialmente previstos más 12 meses de ampliación) y que fijaba el inicio de la devolución en el 5 de mayo y 5 de junio de 2022, respectivamente, se suman ahora otros 18 meses más.

Quienes concurrieron a la primera convocatoria tendrán de tiempo para devolver el préstamo hasta el 5 de noviembre de 2023, mientras que para los que lo hicieron en la segunda convocatoria dispondrán hasta el 5 de diciembre de 2023.

La ampliación del plazo se produce justo cuando en este año 2022 finalizaba la primera prórroga dada en abril del año pasado. De este modo, se pretende aliviar las cargas de los beneficiarios de los microcréditos a estos colectivos, especialmente de la hostelería y comercio, que todavía atraviesan una situación delicada.

Según han explicado desde el Ayuntamiento de Zaragoza, se pretende dotar a los beneficiarios de un mayor tiempo para facilitar la devolución de las ayudas y así acompasar la recuperación de la situación general económica con su propia recuperación, y permitirles aumentar su disponibilidad de recursos para atender en tiempo el poder afrontar sus compromisos de devolución.

Dificultad de devolución

Los diferentes colectivos beneficiarios habían asegurado en sus peticiones que, debido a la evolución de los acontecimientos y las circunstancias sobrevenidas, se estaba impidiendo la recuperación económica prevista y, por tanto, la devolución de los créditos.

Durante los últimos meses del 2021 y primeros del 2022, el desarrollo de la sexta ola de la covid-19 en la Aragón y la consiguiente adopción de nuevo de medidas restrictivas en la actividad comercial, con limitación de aforo y horarios, volvieron a propinar otro revés para el comercio, aparte del desplome de ventas.

Además, las circunstancias sobrevenidas por la crisis de Ucrania, que ha causado una serie de efectos en la economía mundial principalmente, el encarecimiento de la energía y los combustibles e impacto sobre los precios, que repercute así mismo en los costes de producción e incremento del coste de materias primas, ha afectado directamente a la actividad comercial.

A todo esto se ha sumado la reciente huelga del transporte que ha venido a incrementar exponencialmente el coste de los suministros por el desabastecimiento generado con una inflación actual que supera el 10%, que están frenando la competitividad y capacidad financiera de las empresas.

Los microcréditos

El Ayuntamiento de Zaragoza impulsó microcréditos de entre 5.000 y 10.000 euros destinados a autónomos y pymes de la ciudad que se han visto afectados por la crisis económica de la covid-19, habiendo reducido sus ingresos o cerrando sus puertas.

Esta medida se articuló a través de una modificación de crédito del presupuesto de 2020 de 10.000.000 de euros. Los microcréditos se lanzaron con un tipo de interés del 0%, con una carencia de 6 meses (hoy ampliada otros 12 meses más, un total de 18 meses), y un plazo de devolución de hasta 60 meses. En la primera convocatoria se formalizaron 1.146 microcréditos y 597 en la segunda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa