La logística representa el 4,78% de la facturación y el 6% del empleo del sector en España, área en la que Aragón es un polo logístico claro en España y el sur de Europa.
La situación del sector y sus retos futuros se han analizado en la jornada 'Logística: tendencias y gestión para un nuevo futuro', organizada por CEOE Aragón, CaixaBank y Directivas de Aragón, con la colaboración de la Federación de Empresas de Transporte (FET Aragón), dentro del ciclo Impulsa Aragón: sectores estratégicos.
En este foro se ha constatado la importancia y dinamismo del sector logístico y del transporte, además de ponerse de manifiesto la todavía reducida presencia femenina, pero con creciente liderazgo de mujeres como las participantes en esta jornada como Pilar Ruiz, Material planning & logistics Manager de Mann+Hummel Iberica; María Ángeles Alarcón, Fundadora de ARKHE Servicios Logísticos, y Susana Val, directora de Zaragoza Logistics Center.
En sus intervenciones, han incidido en la diversidad del sector, con grandes empresas logísticas y un elevado número de pymes y transportistas autónomos. Además, han puesto de manifiesto algunas necesidades como la mejora de la formación, su extensión a lo largo de la carrera profesional y la orientación hacia las actividades logísticas desde etapas formativas previas.
En la jornada también se han abordado las dificultades del sector para cubrir plazas de conductores por la dureza de esta ocupación, tanto en el plano profesional como el ámbito personal, y su "insuficiente" consideración. Son aspectos que, además, dificultan la incorporación a esta actividad de mujeres, que están más presentes en las áreas de tránsito o administración.
Las ponencias también han abordado el papel de la colaboración entre el tejido productivo, instituciones y entidades ligadas al sector como factor clave para haber convertido Aragón en un hub logístico destacado y con fuerte proyección.
La jornada ha sido inaugurada por el secretario general de la FET Aragón, Fernando Viñas, quien también se ha referido a "la sostenibilidad, la digitalización, la distribución urbana y el crecimiento del ecommerce" como algunos de los retos del sector.
Asimismo ha intervenido el director comercial de Empresas de la Territorial Ebro de CaixaBank, Carlos Sánchez Mitelbrum, quien ha señalado que "es indudable que el futuro del sector logístico pasa por Aragón, y debemos seguir volcados en ampliar nuestro potencial en este sector estratégico. Desde CaixaBank acompañamos a las empresas de la comunidad, dando respuesta a sus necesidades de financiación y asesoramiento".
Ciclo Aragón Impulsa
Bajo el lema Sectores estratégicos: tendencias y gestión para un nuevo futuro, el ciclo puesto en marcha por CEOE Aragón, CaixaBank y Directivas de Aragón ha incluido tres jornadas de reflexión e intercambio de planteamientos sobre el presente y futuro del tejido productivo y la economía aragonesa a través de directivas de empresas líderes en los sectores de agroalimentación, industria y logística. Las tres sesiones han sumado 292 participantes.
La colaboración de CaixaBank y CEOE Aragón también incluye otra línea de actuación centrada en los fondos del Plan Europeo para la Recuperación y su llegada a las empresas aragonesas a través de un servicio especializado de apoyo a proyectos empresariales desarrollado por el área Internacional de la Confederación. Tras la labor de impulso y recopilación de proyectos en coordinación con el Gobierno de Aragón, este servicio ofrece ahora a las empresas asistencia especializada para ayudarles a optar a estas convocatorias, identificando líneas de acción alineadas con las de la Unión Europea y adecuando la redacción de las propuestas a sus exigencias y coordinando la asistencia técnica para su puesta en marcha y seguimiento.
Relacionados
- CEOE y el Colegio de Economista de Aragón refuerzan su colaboración en economía y empresa
- CEOE Aragón considera la subida de las cotizaciones sociales un ataque a la recuperación de las empresas y el empleo
- CEOE Aragón cree negativo subir el SMI cuando todavía hay que salvar empresas y generar empleo
- CEOE Aragón y ANAGAN se unen para ofrecer fórmulas de aseguramiento especializadas a las empresas