
Héctor Paz y su socio Pedro Lozano han logrado en diez años que Imascono crezca hasta formar un equipo de más de 20 personas, y aumentar su facturación este año un 60% conforme al año anterior.
Esfuerzo y pasión son los ingredientes clave para que Héctor Paz, CEO y cofundador de Imascono, haya sido distinguido en la XIII edición del Premio Joven Empresario de Aragón (PJEA). Un galardón bienal que distingue la labor de jóvenes empresarios que han participado en la creación y consolidación de su empresa, apostando por la innovación y contribuyendo a generación de empleo y riqueza en Aragón.
Imascono, un estudio de tecnologías creativas y especializado en realidad extendida, está formado por un equipo de más de 20 personas y este año ha conseguido aumentar su facturación un 60% respecto al año anterior, reflejando la consolidación de un modelo de negocio en el que destaca su apuesta por la innovación, la internacionalización y el elevado grado de transformación social.
"El premio no es sólo mío, también es de mi socio y de todo mi equipo. Nosotros siempre decimos que la imaginación aplicada es lo que amamos y es lo que perseguimos. La gente que emprende sabe lo que cuesta y el tiempo que invierte y todo lo que tiene que sacrificar y cuando te reconocen este tipo de cosas siempre es un orgullo, es como meter el gol en una final", ha manifestado Héctor Paz, CEO y cofundador de Imascono. "Durante estos diez años hemos pasado risas, lloros, noches sin dormir... esto es como una aventura pero también se viven momentos duros", ha añadido.
En esta edición también se ha concedido un accésit a Jorge Pascual, socio fundador y directivo de PS Sociedad de Prevención, por su gran capacidad de gestión empresarial.
En la gala de entrega de los premios, han participado la directora gerente del IAF, Pilar Molinero; la presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza; el presidente de CEAJE, Fermín Albadalejo y el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo.
"Cada edición del Premio resulta más difícil al Jurado determinar quién se hace con el máximo galardón. Todos tienen indudables méritos para ello, y estoy convencida de también tendrán éxito y se hablará de ellos y de sus empresas en los próximos años", ha aseverado Pilar Molinero, directora gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), quien ha felicitado al resto de empresas finalistas (Abora Solar, atBIM y Numéricco) y especialmente al ganador de esta XIII edición del Premio Joven Empresario de Aragón Héctor Paz de Imascono y a Jorge Pascual de PS Sociedad de Prevención por el accésit".
La directora gerente del IAF ha querido reconocer y nombrar a las empresas que han sido Premio Joven Empresario de Aragón estos años atrás, en las diferentes ediciones de este Premio como Panishop, Grupo Tecnológico Moldes de Aragón, Grupo Miralbueno, Starphone, Centraldereservas.com, Iritec, Podoactiva, Plásticos Escanero, Seventy Eight, Number 16 School y Verker RRHH.
Son "jóvenes empresarios y empresarias que gracias a su saber hacer y tesón hacen en su día a día que Aragón como sociedad siga creciendo y desarrollándose social y económicamente. Y también mi agradecimiento a la Asociación de Jóvenes Empresarios, una organización viva y dinámica y un referente en nuestro ecosistema de emprendimiento. Una Asociación joven pero experta, ya que lleva XIII ediciones de este Premio Joven Empresario. Gracias a Silvia Plaza, Presidenta de AJE Zaragoza, Pedro Lozano, Presidente de AJE Aragón y a Fermín Albadalejo, Presidente de CEAJE, enhorabuena a todos por ello", ha afirmado Pilar Molinero.
Por su parte, la presidenta de AJE Zaragoza, Silvia Plaza ha destacado que "la gala del XIII Premio Joven Empresario ha sido tan emocionante como especial. Héctor Paz se alzó merecidamente con el premio, pero bien es cierto que ha sido una edición reñida, tanto por la calidad de los finalistas como por el trabajo del resto de candidaturas propuestas. Ello da muestra de que en Aragón tenemos mucho de lo que enorgullecernos y, muy importante, apoyar al tejido empresarial".
El evento, enmarcado dentro de la Semana del Emprendimiento en Aragón, ha contado con más de 250 asistentes. Los #sociosAJE Sandra Parrilla, directora de Comunicación en Nodriza Tech, y Luis Solana, abogado en Mercurio Abogados, han sido los encargados de conducir del acto.
Relacionados
- La Virgen del Pilar no se queda sin Ofrenda: Imascono facilita la participación desde cualquier parte del mundo
- Imascono crea un avatar virtual para automatizar la atención al cliente en espacios físicos
- Imascono reinventa la enseñanza de idiomas con aulas virtuales en 3D
- Imascono lanza una solución web 3D interactiva para contactar empresas y clientes