
Esta solución de experiencia web basada en un entorno 3D interactivo permite que a través de un ordenador, tableta o smartphone cualquier empresa pueda estar en contacto con sus clientes o usuarios para llevar a cabo diferentes acciones como la organización y celebración de eventos o congresos, presentaciones de producto, ruedas de prensa, showroom, clases online o mantener reuniones.
La empresa aragonesa Imascono -especializada en realidad aumentada, virtual y mixta-, ha desarrollado esta solución, que acaba de lanzar al mercado con el fin de favorecer este contacto y comunicación entre las compañías, los usuarios y los clientes.
"Siempre hemos desarrollado espacios virtuales con clientes y, desde hace tres semanas, decidimos meternos en un desarrollo de espacios virtuales interactivos" con el fin de dar soluciones ante la situación que se ha producido a raíz del Estado de Alarma como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19, según explica Héctor Paz, CEO y fundador de Imascono, junto con Pedro Lozano, a elEconomista.es
El resultado de este desarrollo es la solución 'Interactive Virtual Spaces' con la que "ayudamos a las empresas a adaptarse a este nuevo contexto porque el mundo ha cambiado de un día para otro", así como a "buscar ese espacio virtual para interactuar, teletrabajar y tener una hiperexperiencia más cercana".
La solución desarrollada se basa en un entorno web por lo que "no hay que instalar ningún programa", siendo posible acceder desde ordenadores, smartphones o tabletas. "Es como una dirección web. Hacemos el acceso privado, se entra con una contraseña y ya se puede disfrutar del espacio", que ha sido diseñado para el desarrollo de diversas acciones como eventos y congresos, presentaciones de producto, ruedas de prensa, reuniones o clases online o bien utilizarlo como showroom.
"La experiencia se desarrolla así como se hacía en un entorno físico", pero llevado a un entorno virtual, que se puede personalizar en función de lo que requiera cada empresa o cliente. "Las salas que se ofrecen son abstractas y neutrales y se pueden adaptar a entornos virtuales más sencillos o ir a entornos fotorrealistas".
Este entorno web tambien permite hablar entre las diferentes personas que están conectadas porque "conseguimos una experiencia como la que se genera en una sala". Además, no hay un número límite para la interacción de las personas, "aunque sí necesitamos saber qué volumen tiene el evento" con el fin de optimizar su organización y celebración a través de salas, workshops..
La solución de Imascono se diferencia de otras herramientas similares en el mercado por "la calidad de los contenidos por la creatividad" del equipo de Imascono siguiendo su lema de 'Imaginación Aplicada' porque, por ejemplo, se puede ver un producto como si se tuviera delante, tocarlo... Es una experiencia diferencial y disruptiva, no solo es un entorno virtual".
Esta solución también se caracteriza por contar con un chatbox con Inteligencia Artificial para lo que se ha contado con la colaboración de ITAINNOVA (Instituto Tecnológico de Aragón), facilitando así la interacción con el avatar. Además, es posible mostrar productos en 3D, interaccionar con vídeos, hacer navegación 360 grados, tener quiz interactivo o ver vídeos en streaming, entre otros.
Esta solución está destinada a cualquier tipo de empresa, con independencia de su actividad, que tenga estas necesidades aunque, desde su lanzamiento, compañías del sector de telecomunicaciones, comercio electrónico o automoción, entre otras, están mostrando gran interés.
Son sectores a los que también se suman los del marketing para poder seguir interaccionando con clientes, usuarios o consumidores y la formación para e-learning, que se ha acelerado dentro de este nuevo contexto de confinamiento. Igualmente, es útil para el sector del turismo porque "la forma de viajar también ha cambiado y podemos aportar al entorno real la recreación de entornos virtuales", entre otras posibilidades.