
La empresa aragonesa ha diseñado una innovadora experiencia de realidad aumentada para Adobe Systems con la que Inmascono vuelve a situarse como compañía referente en este sector y con la que impulsa su presencia en los mercados internacionales.
El nombre de Imascono siempre ha estado vinculado a la realidad aumentada, convirtiéndose en todo un referente en España y también en mercados internacionales. Un conocimiento y know-how que ha llevado a que la firma zaragozana haya realizado para Adobe Systems una experiencia de realidad aumentada innovadora.
"La colaboración surge por el contacto con Adobe desde hace siete años. Llevamos varios años exponiendo en el OFFF en Barcelona y siempre hemos estado en el punto de mira con la realidad aumentada. Recientemente, Adobe la ha introducido con una herramienta para diseñar en 3D y realidad aumentada, siendo una línea estratégica" para esta multinacional, según ha explicado Pedro Lozano, CEO y cofundador de Imascono, junto con Héctor Paz, a elEconomista.es
Esta apuesta de Adobe ha sido un factor decisivo para esta nueva alianza con Imascono y para el desarrollo de esta experiencia de realidad aumentada innovadora, que se ha desarrollado con motivo de la celebración de Adobe Max, el evento principal que la marca celebra en Los Ángeles a nivel internacional.
Esta experiencia se ha desarrollado para que "permita el posicionamiento y tenga visibilidad este evento en el que Adobe presenta sus nuevas herramientas". Los objetivos son "captar usuarios para seguirlo a nivel online y llegar a millennials y nuevas generaciones que tienen menos engagement con las marcas".
Para diseñar esta experiencia de realidad aumentada, Imascono ha sido pionera a nivel nacional e internacional en utilizar la plataforma de Facebook. Precisamente, a través de la app de esta red social y empleando un smartphone o tablet, se pueden grabar vídeos con el filtro creado por Imascono y probar esta experiencia con la que, además de entretenerse y divertirse, los usuarios entran en el sorteo de viajes para acudir al evento Adobe Max.
Este tipo de experiencias -ésta para Adobe estará activa hasta el 25 de septiembre-, comienza a ser tendencia para la difusión de proyectos y eventos, dejando así la puerta abierta a nuevas colaboraciones entre la multinacional norteamericana e Imascono.
"La realidad aumentada tiene cada más una presencia más importante. Gracias a ese posicionamiento, estamos captando cada vez más clientes y de mayor envergadura tanto a nivel nacional como internacional. De la mano de estas empresas, se abre un gran potencial", que permite vislumbrar "nuevas colaboraciones en el futuro".
Estos proyectos se suman a otros que Imascono está realizando en realidad aumentada para su aplicación en áreas como la formación o deportes como el fútbol, entre otros, y que la firma zaragozana dará a conocer próximamente.