
La empresa ha recreado una academia virtual en 3D para la academia de inglés Number 16 School con la que sienta las bases de la nueva plataforma de aprendizaje online apostando por la gamificación.
La Covid-19 ha acelerado todo el proceso de digitalización y de e-learning en el sector de la formación ante la creciente demanda online. Un paso en el que la gamificación supone un paso más allá para crear academias virtuales en 3D con las que se avanza hacia las nuevas plataformas de aprendizaje online.
"Se empieza a entender la formación como algo digital. Es el siguiente paso al e-learning o plataformas de llamada. Es el comienzo del cambio en la educación", que se puede llevar no solo a academias privadas, sino también a colegios o escuelas entre otros centros educativos, según ha explicado Héctor Paz, CEO y confundador de Imascono, a elEconomista.es
La empresa -especializada en realidad aumentada, virtual y mixta-, ha recreado una academia virtual en 3D para Numer 16 School con el fin de impulsar la plataforma de aprendizaje online de este centro de enseñanza de inglés y su metodología online desde el primer contacto con los usuarios para ofrecerles una experiencia que permita reforzar su posicionamiento y generar engagement.
"Es un espacio virtual, que es la antesala a nuevos servicios online" y que se ha llevado a cabo con el fin de que "sea la nueva forma de interaccionar con este negocio". Para ello, se ha recreado la academia física de Number16 School para lo que se ha optado por la gamificación para recrear la 'Number16experience' que ahora los estudiantes no pueden disfrutar en el entorno físico para que esa sensación se viva en el entorno online a través de cualquier dispositivo y en cualquier lugar.
Los usuarios pueden así recorrer la academia virtual dentro de un entorno web 3D que se aproxima a un videojuego. Un entorno virtual 360 grados en el que se interacciona con el contenido para ver la oferta educativa de la academia de inglés, acceder a clases online particulares o grupales...
Este proyecto se enmarca dentro de la solución web 3D interactiva que lanzó Imascono para contactar empresas y clientes en un mundo virtual a través de ordenador, tableta o smartphone dentro del que la compañía zaragozana también ha acometido otras iniciativas como el espacio virtual expositivo web de Aragón Alimentos y la campaña Comparte el Secreto.
Un entorno en el que se ha utilizado también la gamificación porque "es la nueva forma de comunicar y promocionar. Es el nuevo canal de valor. La gamificación es esencial para que desde el entorno digital la gente pueda captar el mensaje de forma diferente".
Y, en este caso, se ha aplicado a los alimentos de Aragón con este espacio virtual en el que se puede acceder a webinars, ver el stand interactivo de productos, tener un expositor itinerante que va más allá de una feria y que se puede utilizar en promociones nacionales e internacionales...
"El reto ha sido enlazar la sala con el proceso formativo. Se cumplen varias funciones. La idea es que sea una exposición constante para interactuar con los alimentos", ha añadido el CEO de Imascono.