Aragón

El precio de la vivienda de segunda mano cae un 1,18% interanual en Aragón

Zaragozaicon-related

El precio medio de venta de la vivienda de segunda mano en la comunidad aragonesa se ha situado en 1.323 euros el metro cuadrado en el mes de julio de este año. Un coste que supone un incremento mensual del 0,34%, aunque representa una caída del 1,18% en términos interanuales.

Los precios tienden así a moderarse dentro de un mercado que, de momento, no da sorpresas importantes en el caso de la comunidad aragonesa, produciéndose además ajustes poco pronunciados a pesar de que los ahorradores vuelven a mirar al sector inmobiliario para invertir y destinar su ahorro.

Con los datos del mes de julio, la comunidad aragonesa se sitúa como la séptima más barata para comprar una vivienda de segunda mano con un precio medio de 1.323 euros por metro cuadrado.

Este precio medio refleja una ligera subida en relación al mes de junio de este año del 0,34% aunque, en términos interanuales, se ha producido una caída del 1,18%, según los datos del informe mensual de precios de venta de Pisos.com

La variación en el mercado inmobiliario aragonés ha sido más pronunciada -pero dentro de la moderación-, que en el conjunto de España donde, con un precio medio de 1.848 euros por metro cuadrado en la vivienda de segunda mano, se ha registrado un crecimiento mensual del 0,15%.

En términos interanuales, en Aragón se ha producido la tendencia contraria a la española, ya que en el conjunto de España no se ha producido una disminución interanual, sino que el precio ha crecido. En concreto, la subida ha sido del 1,96%.

La situación ha sido diferente dentro de Aragón si se atiende a las tres principales capitales y tres provincias de esta autonomía. En concreto, los precios han registrado una subida mensual en Teruel y Zaragoza con subidas del 0,59% y del 0,55%, respectivamente, mientras que en Huesca se ha producido una bajada del 2,06%. Un porcentaje con el que se sitúa como la sexta capital española con mayor retroceso en el precio de la vivienda de segunda mano.

En términos interanuales, la situación cambia y es Huesca la capital aragonesa en la que se produce una mayor subida del precio con un incremento del 7,47% que es, además, el quinto más elevado en el conjunto del país. En Teruel y Zaragoza también crecieron los precios en un 3,47% y 3,46%, respectivamente.

Con estas subidas, el precio de la vivienda de segunda mano en la ciudad de Teruel ascendió a 1.262 euros por metro cuadrado, siendo la décima capital de provincia más barata de España. Más caro es comprar un piso en Huesca y Zaragoza donde cuesta 1.789 euros el metro cuadrado y 1.681 euros el metro cuadrado, respectivamente.

Por provincias, también se observan diferencias. En la turolense se registró un incremento del 1,67% sobre el mes de junio de este año, siendo la séptima con mayor incremento en España, mientras que en Zaragoza esta subida fue del 0,54%. Huesca experimentó una tendencia distinta con una bajada de precio del 1,43% con la que se convierte en la provincia española con mayor descenso.

En relación a julio de 2020, es decir, en términos interanuales, los precios solo subieron en la provincia turolense. El incremento fue de 3,01%. Por su parte, Huesca registró el quinto mayor registro dentro de España con una bajada del precio de la vivienda de segunda mano del 3,86%, mientras que en Zaragoza el retroceso fue del 0,16%, siendo el más leve en el conjunto de España.

Con estos datos, el precio de la vivienda de segunda mano en la provincia de Teruel se situó en 819 euros, siendo el séptimo más económico dentro del territorio nacional. En Huesca, el precio se ha situado en julio de este año en 1.191 euros el metro cuadrado y, en Zaragoza, se ha elevado hasta los 1.420 euros el metro cuadrado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa