Aragón

Avalia y Caja Rural de Aragón colaborarán para facilitar financiación a pymes y autónomos

María Pérez y José Carlos Montes en la firma de la renovación del convenio. Foto: Natalia Alonso
Zaragozaicon-related

Avalia Aragón SGR y Caja Rural de Aragón han renovado su compromiso de colaboración. Un marco que actuará como instrumento para facilitar y fomentar las condiciones más ventajosas para la creación, mantenimiento y fortalecimiento de las pymes y empresarios autónomos.

La renovación es fruto del acuerdo formalizado el 17 de junio de 2013, posteriormente modificado el 6 de abril de 2015, para financiar proyectos que resulten viables económica y financieramente para pequeños y medianos empresarios y autónomos aragoneses.

El importe máximo de las operaciones que se formalicen al amparo de este nuevo acuerdo se fija en 50 millones de euros. El conjunto de las operaciones de un mismo cliente formalizadas de acuerdo a este convenio no podrá superar la cifra de 300.000,00 euros.

A estos mecanismos de financiación podrán acceder todas las pymes y empresarios autónomos que tengan, o vayan a tener, su domicilio social y/o fiscal en Aragón o bien radique en la comunidad autónoma aragonesa su principal centro de actividad.

El tipo de operaciones avaladas podrán ser pólizas de crédito, pólizas de préstamo (liquidez o inversión), líneas liquidez exprés COVID-19, pólizas de préstamo para refinanciación y reestructuración de pasivo, anticipo de subvenciones públicas, pólizas de financiación de exportaciones o garantías o avales internacionales de carácter técnico o comercial.

"Este compromiso con Avalia supone la renovación de una herramienta de ayuda, a pequeños empresarios y autónomos aragoneses, para afrontar el futuro en mejores condiciones", explica María Pérez, directora de Empresas de Caja Rural de Aragón.

Por su parte, José Carlos Montes, director general de Avalia Aragón SGR, ha destacado "la importancia que para AVALIA tiene este acuerdo con la Caja Rural de Aragón, como instrumento para potenciar la dinamización del crédito en nuestra Comunidad, contribuyendo así a la recuperación económica de Aragón".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments