La iniciativa Mobility City impulsada por Fundación Ibercaja
con el apoyo del Gobierno de Aragón, celebrará el próximo día 15 de junio, la tercera edición de la jornada 'Innovation Day', que este año suma la colaboración de Iberdrola, una de las compañías de referencia en España que aspira a liderar la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte para contribuir a la descarbonización de la economía.
Tendrá como eje central la presentación de los principales avances en movilidad eléctrica y se celebrará en el Campus Ibercaja en Zaragoza, de 9.00 a 14.30 horas.
Abrirán la jornada Marta Gascón, consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gascón; el director general de Fundación Ibercja, José Luis Rodrigo Escrig; y el responsable de Relaciones Externas Smart Mobility de Iberdrola, Carlos Bergera.
Tras la bienvenida y presentación de Mobility City y de Iberdrola Smart Solutions, representantes de universidades españolas adheridas al proyecto, ofrecerán una mesa redonda que analizará el papel de la universidad en el ecosistema emprendedor.
Seguirá con la presentación del programa 'Perseo Iberdrola', por parte de Alberto Toril, del Programa Innovación Abierta-Retos (Iberdrola), y continuará con la exposición de las propuestas de valor de ocho startups globales ante los socios de Mobility City.
El encuentro finalizará con la ceremonia de entrega de diplomas a los becados en la convocatoria 2020 de la Cátedra Mobility, que pondrá en relevancia su talento innovador, y la ponencia de clausura que impartirá Francisco Polo, representante del Alto comisionado España Nación Emprendedora, organismo encargado de desarrollar la Estrategia de Emprendimiento impulsada por España, entre otros.
Startups punteras
Algunas de las startups que participarán en la tercera edición de la jornada 'Innovation Day', de Mobility City, son: Cargatucoche, una plataforma proveedora de servicios de recarga; Velca, marca española de motos eléctricas con baterías extraíbles que se cargan en cualquier enchufe; Myrent go, empresa aragonesa que ofrece el primer servicio de movilidad urbana sostenible ligado al turismo; Wifly, una plataforma digital que ofrece suscripciones a bicicletas eléctricas; Revoolt, startup especializada en la última milla en el campo de la alimentación; Alma Mobility. empresa de vehículos compartidos que ya opera en Zaragoza; Watson, servicio móvil bajo demanda para la carga ultra-rápida de vehículos eléctricos, y Solum, una estación de aparcamiento y carga para vehículos de micromovilidad como bicicletas y patinetes eléctricos.
Las áreas en las que las startups van a presentar sus propuestas son servicios de recarga de vehículos eléctricos; servicios de movilidad urbana ligados al turismo; suscripción para la utilización de bicicletas eléctricas; movilidad compartida o gestión de aparcamiento.
Innovation Day
Fundación Ibercaja e Iberdrola firmaron un convenio de colaboración en marzo de 2019 para impulsar y liderar la transición de la movilidad sostenible y la electrificación del transporte como vía para la lucha contra el cambio climático.
En las dos primeras convocatorias de Innovation Day, celebradas el pasado año 2019, startups globales avanzadas en movilidad mostraron sus desarrollos en las áreas de vehículos autónomos y conectados; conectividad; electrificación; economía compartida y movilidad compartida; ciudades inteligentes e infraestructura; hardware,
sensores e Internet de las Cosas (IOT); logística del último kilómetro; realidad virtual y realidad aumentada; Edge Computing (procesar los datos de internet de las cosas más cerca de donde se crean) y análisis de datos; control por voz; inteligencia artificial; industria 4.0 e indoor navigation.
Iberdrola es una compañía privada de ámbito global nacida hace más de 150 años, durante los que ha trabajado al servicio del desarrollo energético, la garantía de suministro, la calidad y la innovación.
Gracias al fuerte proceso de crecimiento e internacionalización emprendido a partir del año 2001, se ha convertido en un líder mundial en energías limpias y ya es una de las primeras eléctricas del mundo por capitalización bursátil, con más de 34.000 empleados, que da servicio a 100 millones de personas.
Relacionados
- El Centro Español de Logística (CEL) se adhiere al proyecto Mobility City de Fundación Ibercaja
- Educatrafic se suma a Mobility City para impulsar la seguridad vial
- La Asociación Logística Innovadora de Aragón se suma al proyecto de Mobility City
- Fundación ONCE y Mobility City suman esfuerzos para impulsar la accesibilidad universal