
La empresa Podoactiva, especializada en podología y biomecánica, refuerza su apoyo al deporte nacional y federado, y al fomento de la vida activa con la extensión del convenio de colaboración que le une con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
Podoactiva y la FEDME trabajan juntas desde hace años pero -camino del hito que supondrá el próximo centenario del organismo en 2022-, dan un paso más con su apuesta por impulsar la investigación y la tecnificación deportiva. Dos prioridades en el plan estratégico del nuevo equipo directivo de la Federación.
El nuevo acuerdo prevé el desarrollo de proyectos conjuntos que impulsen la tecnificación de equipos como la selección nacional de esquí de montaña, entre otros, aprovechando tecnologías y protocolos como Podoactiva Ski, que consiste en un simulador con cámaras 4D que captan el movimiento articular y permiten construir un avatar del esqueleto del esquiador para analizar los grados de flexión del mismo en el gesto deportivo.
El convenio ha sido firmado en la sede de Podoactiva, en el Parque Tecnológico Walqa, por Víctor Alfaro, director general de la compañía, y el jaquense Alberto Ayora, recientemente elegido presidente de la Federación.
Tras su firma, Víctor Alfaro se ha mostrado muy satisfecho con la continuación de esta alianza. "Estamos convencidos de que el nuevo convenio que hemos firmado con la FEDME supondrá una relación todavía más estrecha entre ambas entidades y la confirmación de un largo y provechoso recorrido en común".
Además, Alfaro ha subrayado que "para Podoactiva es un orgullo trabajar con la FEDME, pues los valores de nuestra compañía se ajustan a la perfección a los propios de los deportes de montaña, como son la sostenibilidad, la solidaridad o la superación personal".
Por su parte, Alberto Ayora ha destacado que "en esta nueva etapa de la FEDME queremos impulsar la investigación, y no podemos tener un mejor socio en esta labor que Podoactiva, una compañía líder en innovación y que siempre está a la vanguardia en podología y biomecánica".
Asimismo, Ayora ha aseverado que "estamos convencidos de que el potencial y conocimiento de Podoactiva nos ayudará en nuestro objetivo de tecnificar y mejorar nuestra Selección de Esquí de Montaña, así como con otros deportes en claro apogeo como el senderismo o la marcha nórdica".
Relacionados
- Podoactiva se une a Mobile World Capital Barcelona y Diputación de Huesca para impulsar la tecnología 5G en la provincia
- Podoactiva invertirá 1,5 millones en la apertura de nuevas clínicas en España
- Podoactiva renueva como proveedor oficial de la SD Huesca
- Podoactiva y Agropienso ganan el Premio Empresa Huesca 2020