
El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) ha participado en el foro Transfiere en el que ha analizado el papel de los clústeres como agentes clave para una Europa verde, digital y resiliente.
En el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, Juan Manuel Castell, cluster manager de CAMPAG, ha afirmado que "si las empresas no alinean su estrategia y su modelo de negocio con la transición verde, ésta les va a arrollar".
Castell ha ahondado en que "si antes tenían que pensar en la cadena de valor, ahora deben reflexionar sobre cuál o cuáles son los círculos de valor en los que se podrán integrar porque la economía circular es uno de los ejes de esta transición".
En este sentido, ha incidido en que "es aquí donde los clústeres tienen la obligación de apoyar a las empresas identificando esos círculos o impulsando iniciativas innovadoras que generen otros nuevos para las empresas".
Castell ha participado en la mesa redonda de cierre del congreso, junto con Antonio Alcántara, gerente de OnGranada, clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía y Ramón García, director general de CITET, el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías, para hablar del papel de los clústeres como agentes clave para una Europa verde, digital y resiliente.
La Transición Verde pretende transformar la economía de la Unión Europea en plenamente sostenible, lo que implica un cambio en el modelo social, proporcionando los recursos económicos que permitan una transición justa.
Con este fin, Pacto Verde Europeo incluye una serie de acciones relacionadas con energía limpia, industria sostenible, construcción eficiente o movilidad sostenible para impulsar el uso eficiente de los recursos que abarcan a todos los sectores de la economía, con especial hincapié en aquellos que producen más emisiones, como el transporte, la energía o las industrias.
Economía circular
En el foro también ha participado la Fundación AITIIP, centro tecnológico asociado a CAMPAG. Su directora de investigación, Berta Gonzalvo, ha formado parte de la mesa de debate sobre proyectos e iniciativas en el campo de la transición energética y economía circular, que ha transcurrido bajo el título "El reto de la descarbonización y el hidrógeno verde".
En este foro, Berta Gonzalvo ha apuntado que "España es líder en I+D+I: materiales biobasados, procesos de valorización y economía circular. Partimos de una posición privilegiada y tenemos por delante grandes retos y oportunidades para la investigación en materiales intrínsecamente reciclables, materiales biobasados y compostables, tecnologías de procesado y tecnologías de gestión de fin de vida de los productos El ecodiseño es clave para la generación de productos sostenibles y responsables para todos los sectores y la comunicación a la sociedad".
El Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere, se ha celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Este es el principal encuentro de I+D+i del Sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Dentro de este foro, ha tenido lugar el Congreso Nacional de los Clústeres Españoles en el que se han analizado, entre otros temas, los nuevos instrumentos financieros europeos para la innovación colaborativa, el futuro de las AEIs, las actuaciones para aumentar la resiliencia de las pymes desde los clústeres o los programas europeos de clústeres para la especialización regional.
Entre los ponentes han estado Ulla Engelman, Acting Director de DG GROW; Rogelio Velasco, consejero de Economía de la Junta de Andalucía; y Jordi Llinares, Subdirector General para la Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos en el Ministerio de Industria de Industria, Comercio y Turismo.
Relacionados
- El Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón se fija en los fondos europeos para la reconstrucción para mejorar su competividad
- Leman ofrecerá sus servicios de consultoría al Clúster de Maquinaria Agrícola para ganar en competitividad
- El Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón presenta cuatro proyectos de innovación para desarrollar máquinas más tecnológicas
- El Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón pide refuerzo de los servicios para atender las solicitudes del Plan Renove