Aragón

Leman ofrecerá sus servicios de consultoría al Clúster de Maquinaria Agrícola para ganar en competitividad

  • Leman ha decidido entrar a formar parte del cluster como miembro
Zaragozaicon-related

A través de un acuerdo de colaboración, los socios del cluster se podrán beneficiar de hasta un 25% de descuento en los servicios de la consultora de Lean Manufacturing.

El acuerdo recoge varias ventajas comerciales para los socios del Clúster de Maquinaria Agrícola en los diferentes servicios que se prestan por parte de la consultora en materia de mejoras empresariales a lo largo de toda cadena de suministro, estrategia empresarial, producción, organización, logística, gestión de las mejoras y formación.

Este acuerdo también permitirá establecer sinergias comunes y mejorar la competitividad de las empresas del sector a través de las especificidades en sus sistemas de producción.

Tras la firma del acuerdo de colaboración, el presidente del Cluster de Maquinaria Agrícola de Aragón, Antonio Alot, ha explicado que "la amplia experiencia de Leman en metodología LEAN ayudará a las empresas del cluster a ser más competitivas optimizando sus procesos".

Por su parte, Jesús Rosano, Socio Director de Leman, -la empresa también pasa a ser socio del cluster-, ha afirmado que "Leman, es una empresa de consultoría de Lean Manufacturing con experiencia en mejoras industriales a lo largo de toda la cadena de suministro, en campos tan importantes como la estrategia empresarial, producción y procesos Industriales, gestión de la mejoras, organización industrial y logística. Lleva trabajado durante más de 20 años para más de 180 clientes realizando más de 300 proyectos y se pone a disposición de los socios del Clúster de Maquinaria Agrícola para poder ayudarles en la Mejora Continua de su competitividad".

Con un sector definido que representa el 1,21% del PIB de Aragón, cuyos socios realizan un 41,86% de la facturación del sector y con más de un 20% de las empresas del mismo, el Cluster de la Maquinaria Agrícola de Aragón está formado por 50 socios, de los cuales 41 son empresas de las tres provincias aragonesas, con una facturación de más de 260 millones de euros y 1.100 trabajadores.

Además, forman parte centros de conocimiento como ITAINNOVA, AITIIP, CITA o el PCTAD, las OOEE de los empresarios del metal de Zaragoza y Huesca (FEMZ y FEMHU), el Consejo Aragonés de Cámaras o Feria Zaragoza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa