Aragón

Pastores Grupo Cooperativo mantuvo su actividad en 2020 a pesar la covid-19

  • El grupo cooperativo ha obtenido un resultado consolidado positivo de 57.940 euros
Celebración telemática de la Asamblea General.
Zaragozaicon-related

La Asamblea General aprobó las cuentas anuales y el informe de gestión correspondiente al año 2020 en el que se ha mantenido la actividad en niveles similares a los de 2019, además de ejecutar inversiones por valor de alrededor de cuatro millones de euros.

Pastores incrementó en 2020 un 0,10% el volumen de carne de cordero comercializado, alcanzando los 4,791.888 kilos, prácticamente la misma cantidad que en 2019 (+5.000 kilos), según han informado desde el Grupo Cooperativo.

El notable descenso de actividad, obligada por las limitaciones de la crisis sanitaria, de un 25% del canal hostelería a nivel nacional y de un 40% a nivel internacional (centrada principalmente en la marca Agnei Ibérico), ha podido contrarrestarse con los incrementos del 3,3% de la gama de cordero envasado y fileteado para supermercados e hipermercado y de un 115% en los menudos de cordero.

Dentro de los servicios para ganaderos de ovino que ofrece Oviaragón, en 2020, destaca la asesoría de mejora de la rentabilidad de las explotaciones que realiza el equipo veterinario y que atendió en 2020 a 379 explotaciones. El 78% de todos los socios de más de 250 ovejas ha puesto en marcha, además, alguno de los programas recomendados para ser más eficientes como control de mamitis, testaje de machos o detección de ovejas improductivas.

En la sección de suministros ganaderos, resalta el crecimiento del 25,82% del volumen comercializado de pienso Ovirum para corderos, con una apuesta comercial activa que alcanza a 655 clientes. El esquileo, que se complicó al inicio de la pandemia, pudo desarrollarse finalmente de manera correcta, esquilando prácticamente al mismo número de ovejas que en 2019.

Respecto a las finanzas, el grupo cooperativo ha obtenido un resultado consolidado positivo de 57.940 euros. El objetivo como cooperativa es incrementar la rentabilidad de sus socios ganaderos, garantizando los mejores precios de compra posibles, los servicios y la viabilidad del grupo. El balance de Oviaragón está además totalmente equilibrado con un fondo de maniobra amplio.

En 2020 se ejecutaron las inversiones aprobadas por 4 millones de euros, que se han concretado en la ampliación de la explotación de ovino de leche de Perales del Alfambra para 1.000 ovejas y habilitación de la quesería; la construcción y adecuación de un edificio de dos plantas de 800 metros cuadrados cada una dedicadas a las actividades de menudos, congelado y productos lácteos; y el reacondicionamiento de las dos fábricas RUM de alimentación animal.

Rápida reacción

Ante la crisis sanitaria global, la dirección de Pastores agilizó la toma de decisiones para adaptase a la nueva situación, lo que permitió minimizar el impacto negativo que se preveían.

Los meses de marzo y abril fueron especialmente complicados para el ovino nacional, con un descenso notable del consumo por el cierre de la hostelería y el turismo principalmente, en el mayor pico de producción a las puertas de la Semana Santa.

En este entorno de incertidumbre, Pastores afrontó cuatro grandes retos. El primero de ellos fue cumplir con el compromiso social de suministrar alimentos a la población de una manera segura y responsable, así como garantizar la recogida de los corderos a los socios ganaderos cuando la demanda estaba bajo mínimos, pagando además unos precios superiores a la media del mercado en ese momento.

También apostó por asegurar la actividad y los servicios a los socios en las diferentes áreas del grupo cooperativo, fletando por ejemplo un avión de esquiladores uruguayos, junto con otras empresas del sector, para garantizar el esquileo de todas las ovejas, que se había complicado por el cierre del país.

Igualmente, se reorientó parte de las ventas a otros canales y productos ante el cierre de restaurantes a nivel nacional y mundial o el acusado descenso de ventas en el medio rural por los confinamientos y la ausencia de celebraciones populares.

Pastores Grupo Cooperativo, con una trayectoria de 40 años de trabajo, está integrado por 700 ganaderos de ovino aragoneses y de provincias limítrofes, con un volumen de 400.000 ovejas, criadas en 400 pueblos y que pastorean 1.000.000 de hectáreas de cultivos y bosque.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa