Aragón

Pastores Grupo Cooperativo lanza su nueva gama de quesos de oveja tras invertir 1,5 millones en una granja en Teruel

Zaragozaicon-related

El grupo cooperativo diversifica su actividad con los quesos de oveja de Pastores que se elaboran en la granja de ovino de leche puesta en marcha en la localidad turolense de Perales del Alfambra en la que ha invertido 1,5 millones de euros.

Los quesos de oveja ya se comercializan en más de 100 carnicerías y charcuterías de Aragón y Cataluña, aunque el objetivo es ampliar el radio de venta para lo que se está presentando el producto a más distribuidores y cadenas de supermercados e hipermercados, pero "queremos ir poco a poco, consolidando productos y clientes", según explican desde Pastores Grupo Cooperativo a elEconomista

En esta nueva gama, el grupo cooperativo prevé tener una producción para el primer año de 100.000 kilos, aunque se podría incrementar conforme aumente la gama y demanda. De momento, en esta primera fase, se trabaja en la elaboración artesanal y con la máxima seguridad alimentaria en quesos puros de oveja, siendo el queso fresco la primera referencia que se ha lanzado ya al mercado de la gama Quesos de Oveja de Pastores. Este producto se presenta en dos formatos, de manera que el consumidor puede elegir entre el pack individual de 250 gramos peso fijo para libre servicio y envase en barra "tipo villalón" de peso variable entre 1.400 y 1.800 gramos para corte.

Para la elaboración de estos quesos, Pastores Grupo Cooperativo instaló en 2020 en la localidad turolense de Perales del Alfambra una granja de ovino de leche, que alberga una granja con capacidad para 1.000 ovejas, nave de ordeño, lechería y quesería, además de otros edificios de servicios complementarios. Con esta instalación de última generación, en la que se ha realizado una inversión de 1,5 millones de euros, se han creado ya cinco puestos de trabajo, que se han cubierto con habitantes de este municipio, aunque se prevé generar más empleo conforme aumente la producción.

Como paso previo a la implantación, se han llevado a cabo varios proyectos de investigación -uno con financiación de CDTI y otro cofinanciado al 80% por la Unión Europea y el Gobierno de Aragón-, para seleccionar la raza ovina más idónea para obtener productos lácteos de máxima calidad y con óptima productividad.

Además, estos proyectos de investigación también han permitido determinar el modelo de producción en el que se ha afinado el sistema de alimentación a libre disposición para las ovejas gracias a la optimización del sistema propio Come Rum y la alimentación más adecuada para las ovejas de leche.

Pastores Grupo Cooperativo diversifica su actividad con estas nuevas instalaciones y gama de producto, aparte de optimizar su estructura. Precisamente, en este municipio de Perales del Alfambra, que tiene poco más de 200 habitantes, el grupo cooperativo cuenta ya con otras instalaciones como un centro de clasificación de corderos, una planta de alimentación integral RUM y una planta de clasificación de lana obtenida en el esquileo. Además, en la provincia de Teruel, también tiene otros centros de clasificación y cebo de corderos situados en las localidades de Monreal del Campo, Alcañiz y Alba del Campo, aparte de las oficinas en la capital.

En la actualidad, Pastores Grupo Cooperativo, que cuenta con una experiencia de 40 años, está formado por 700 ganaderos de ovino aragoneses y de provincias limítrofes con un volumen de 300.000 ovejas, que son criadas en 400 pueblos y que pastorean en un millón de hectáreas de cultivos y bosques. Es, además, el primer productor y comercializador de Ternasco de Aragón IGP y exporta a más de 20 países su marca premium Agnei Ibérico. También ofrece productos y servicios especializados a cerca de 1.500 ganaderos a través de su cooperativa matriz Oviaragón.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments