
La entidad alcanza un patrimonio gestionado en Fondos de Inversión de 121 millones de euros a cierre de 2020 frente a los 19,8 millones de euros con los que finalizó el ejercicio de 2019.
Los fondos gestionados por Gescooperativo, la gestora de fondos del Grupo Caja Rural, han situado a esta entidad entre las tres principales gestoras nacionales por cuota de mercado en Fondos de Inversión Socialmente Responsables o también denominados Fondos Sostenibles, según datos de Inverco, la patronal del sector.
La gama de fondos comercializados por Caja Rural de Aragón se caracterizan por seguir criterios de inversión socialmente responsable, criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Buen Gobierno). La estrategia se basa en combinar los activos de renta fija pública y privada como son los bonos verdes, y la renta variable a través de compañías vinculadas a actividades sostenibles.
"Nuestros clientes cada vez demandan más este tipo de inversiones en las que no solo obtienen un rendimiento económico individual sino que contribuyen con ellas a una mejora colectiva", explica Eva Soriano, directora de Banca Privada de Caja Rural de Aragón, quien incide en que los clientes "quieren este tipo de inversiones sostenibles, con compromiso social. Con pequeñas aportaciones, pueden construirse grandes acciones entre todos".
"Posiblemente influya en el importante incremento el espíritu cooperativista, el formar parte de una entidad basada en los valores y en la ética y la sensibilización medioambiental que tienen los clientes de Caja Rural de Aragón", afirma Eva Soriano.
La previsión para este año 2021 es de un fuerte impulso a esta temática de inversión por la mayor concienciación social y el apoyo que se le está dando desde los distintos organismos internacionales a los aspectos relacionados con la sostenibilidad, según apuntan desde Gescooperativo.
Dentro de este ejemplo de apoyo de la administración, destaca el fondo europeo para el Plan de Recuperación de Europa -el mayor paquete de estímulo económico creado dentro de la Unión Europea-, con un presupuesto total de 1,8 billones de euros y que presta especial atención a la lucha contra el cambio climático, lo que se prevé que redunde en un impulso a las empresas vinculadas con estas actividades.
Caja Rural de Aragón está comprometida con la Agenda 2030 y apoya a través de su Fundación la educación, formación, promoción cultural o iniciativas sociales en los territorios donde está presente. Además, Gescooperativo dentro de su compromiso social, dona a ONG's parte de sus ingresos vinculados al Fondo Rural Sostenible Moderado.
Relacionados
- Crece el pago por móvil entre los clientes de Caja Rural de Aragón
- Caja Rural de Aragón cerró 2019 con un beneficio de 4,2 millones
- Caja Rural de Aragón amplía su gama de Fondos Sostenibles con el nuevo Rural Sostenible Moderado
- Caja Rural de Aragón estrena web comercial con simuladores y recomendaciones de productos y servicios