Aragón

Forestalia promoverá plantas fotovoltaicas con criterios de sostenibilidad y solidaridad territorial

  • Forestalia proyecta doce plantas fotovoltaicas en los once municipios beneficiados por el acuerdo firmado hoy, con una suma de 600 MW
Zaragozaicon-related

La empresa y la Asociación de Municipios Altiplano han firmado un protocolo para impulsar plantas fotovoltaicas con criterios de sostenibilidad, solidaridad territorial y beneficio colectivo.

El acuerdo defiende armonizar los proyectos de energías renovables con la protección del medio ambiente, la creación de empleo, el bienestar social y la suficiencia financiera de los once municipios de Teruel que integran la asociación -consistorios de Alfambra, Argente, Camañas, Fuentes Calientes, Galve, Lidón, Perales de Alfambra, Orrios, Visiedo, Cuevas de Almudén y Mezquita de Jarque, en las comarcas Comunidad de Teruel y Cuencas Mineras-, promovida con la asistencia del Gobierno de Aragón.

Este acuerdo tiene como objetivo el aprovechamiento de los recursos naturales desde el máximo respeto a la sostenibilidad social, mediante un modelo participativo, a través de los representantes municipales elegidos por los vecinos.

Según el protocolo, se promoverá el interés y el beneficio colectivo, priorizando la suficiencia económica y el patrimonio municipal y la generación de valor añadido en las actuaciones promovidas por Forestalia.

Ante la situación general actual de falta de ingresos de las administraciones, se apuesta por un modelo diferente, donde se fomente la puesta en valor y la generación de recursos propios para los ayuntamientos, desde la cooperación y la solidaridad territorial. Para ello, se priorizará la ubicación de los parques fotovoltaicos y eólicos en terrenos y parcelas de titularidad municipal, según han explicado.

El acuerdo busca que la distribución del beneficio económico se realice introduciendo elementos de solidaridad territorial entre los ayuntamientos. Mediante la firma de este protocolo, Forestalia se compromete a que el desarrollo de sus proyectos de energías renovables será acorde con los objetivos reflejados en los estatutos de la Asociación, impulsada con la asistencia del Gobierno de Aragón.

Por su parte, los ayuntamientos de la Asociación "declaran su firme interés en el desarrollo en sus términos municipales de actividades económicas productoras de energía renovables", con el objetivo de "armonizar la protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos endógenos para favorecer el empleo, el bienestar social y la suficiencia financiera de las corporaciones locales".

De acuerdo con los estatutos de la Asociación, los ayuntamientos destinarán a la Asociación recursos derivados de los alquileres y tributos generados por estas actuaciones, y Forestalia realizará asimismo aportaciones adiciones.

La Asociación destinará estos recursos a diversas líneas de actuación prioritarias, tales como el fomento de la vivienda pública con destino a nuevos pobladores, mediante la rehabilitación o la nueva construcción, tal como ha destacado Carlos Abril. Asimismo, la Asociación Altiplano explorará otras posibilidades de reinversión de los recursos generados, con actuaciones de fomento socioeconómico y empresarial, que consigan la creación de empleo y el bienestar social.

Proyectos beneficiarios

Forestalia está impulsando un portfolio de proyectos que suman 6.000 megavatios (MW) en todo Aragón, de los que 3.000 MW benefician a la provincia de Teruel. Dentro de este portfolio, Forestalia proyecta doce plantas fotovoltaicas en los once municipios beneficiados por el acuerdo firmado hoy, con una suma de 600 MW.

Para el desarrollo de estos 600 MW, se estima una inversión de en torno a 420 millones de euros. Todos los proyectos serán presentados para su tramitación administrativa antes de finalizar este año, cumpliendo los plazos establecidos en la normativa vigente. Estos doce parques fotovoltaicos podrían generar unos 1.800 empleos durante la fase de construcción, y un centenar para su explotación y mantenimiento, durante 30 años.

En el acto de firma han intervenido el presidente de Forestalia, Fernando Samper, y el presidente de la Asociación, Carlos Abril. Al acto han asistido representantes institucionales como el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manuel Rando, el subdelegado del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro, el delegado del Gobierno de Aragón en Teruel, Benito Ros, y el presidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Samuel Morón. Además de los alcaldes y representantes de los municipios integrantes de la Asociación, han asistido los presidentes de otras asociaciones de municipios ya constituidas con los mismos fines en la provincia de Teruel, Fernando Safont, de "Viento Alto", y Sergio Uche, de "Majalinos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa