Aragón

Las organizaciones y entidades empresariales aragonesas intensifican sus servicios para atender a empresas y autónomos por el coronavirus

Zaragozaicon-related

Desde líneas de teléfono específicas a servicios de asesoramiento para hacer consultas y resolver dudas son algunas de las medidas adoptadas por las principales organizaciones empresariales aragonesas para ayudar al tejido empresarial ante cualquier problema que puedan tener relacionado con el coronavirus. También a nivel estatal se han dispuesto servicios que, por ejemplo, pueden ser utilizados por los autónomos aragoneses.

Con el fin de paliar al máximo posible los efectos que puede tener el coronavirus en las empresas y en el tejido empresarial y económico en general en la comunidad aragonesa, las organizaciones y entidades empresariales han habilitado diversos servicios específicos para atender las situaciones que se produzcan en el día a día.

Uno de los servicios específicos se ha habilitado en CEOE Aragón. La confederación de los empresarios aragoneses ha habilitado una línea directa de teléfono para atender las consultas de las empresas sobre el coronavirus para ayudarles en su gestión y facilitar la coordinación permanente con las administraciones.

Este teléfono es el 876557003. A través de esta línea, desde la organización empresarial se atenderán las consultas de las empresas en el ámbito de la gestión sociolaboral (teletrabajo, reuniones, regulaciones...), así como en el ámbito sanitario, siempre siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Desde Cepyme Aragón, también se va a atender las dudas y consultas de las empresas aragonesas a través del teléfono 976 76 60 60 y del e-mail atencion@cepymearagon.es Además, en su página web, la organización empresarial ha publicado diferentes documentos de análisis de las medidas que se van tomando y de interés para el tejido económico y empresarial de la comunidad.

La Cámara de Comercio de Zaragoza va a tratar de prestar, en la medida de lo posible, los servicios habituales a las empresas y particulares, manteniendo su funcionamiento con normalidad, según han indicado desde la entidad.

De esta manera, los servicios que no requieran presencia física se atenderán a través de teléfono, videoconferencia o correo electrónico. Además, ha habilitado una dirección específica para que los usuarios puedan dirigir sus consultas. Es info@camarazaragoza.com También se ha establecido un mínimo de atención presencial de 9.00 a 14.00 horas en las cámaras de las tres provincias aragonesas para atender la realización de certificados.

Además, Cámara de Zaragoza acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo servicio de apoyo e información a la pyme 'Empresa en marcha' con el fin de centralizar la información necesaria para la toma de decisiones durante la crisis del COVID-19. El objetivo es que este canal informativo recopile los recursos de canales oficiales y se recojan las iniciativas de empresas que aporten soluciones en las circunstancias actuales. 

La dirección de correo electrónico habilitada para estas consultas es empresaenmarcha@camarazaragoza.com. Las comunicaciones que se dirijan por email deberán incluir el nombre de la persona que realiza la consulta, su empresa y un teléfono de contacto para el caso de que la respuesta se canalice por esa vía. 

La Cámara de Comercio de Huesca también ha anunciado la adopción de medidas. Ante la decisión de que los empleados de la institución cameral trabajen a partir del día 16 de marzo desde sus domicilios de forma telemática, se ha habilitado una lista de números de teléfono para que las empresas sigan siendo atendidas. No obstante, se pide prioridad a la comunicación preferentemente por correo electrónico.

El listado de teléfonos, que está publicado en su página web, incluye la posibilidad de contactar con administración, asesoría jurídica, comercio, formación, innovación y tecnologías, internacionalización, comunicación, Fundesa, creación y consolidación de empresas y con el programa PAED en el que hay disponibles contactos en todas las comarcas oscenses.

La Cámara de Comercio de Huesca ha puesto a disposición de las empresas también un servicio de guardia de certificados oficiales durante estas fechas a través del que se recogerán las solicitudes realizadas en la plataforma digital y en las oficinas.

Por su parte, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón (AJE Aragón) ha difundido a través de las redes sociales un comunicado en el que anuncia que las comunicaciones con la entidad pasan a realizarse a través de sus canales online habituales.

Autónomos

Para los autónomos, La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA ha anunciado que ofrece asesoría gratuita para todos los autónomos para resolver dudas en torno al coronavirus.

El contacto se realiza a través de la web y a través del enlace https://ata.es/asesoramiento/ y se atiende también durante el fin de semana.

En este canal también se informará de las medidas que se han puesto en marcha para el colectivo, así como sobre cómo proceder en caso de aislamiento o de positivo en coronavirus, las medidas adoptadas a nivel nacional como autónomo. También se resolverán las dudas que se puedan tener sobre el negocio y la actual crisis del coronavirus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa