Andalucía

Santa Bárbara se moviliza "contra el desmantelamiento" tras salvar 21 despidos en Sevilla

  • El jueves se vuelven a reunir con la dirección
  • Los sindicatos temen por el futuro de la planta de Alcalá de Guadaira
  • Preocupación de los empresarios sevillanos por la reestructuración
Sevillaicon-related

La plantilla de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla, junto a los sindicatos CCOO, UGT, CGT y CSIF, mantiene las movilizaciones en rechazo al plan de reorganización de la dirección, que traslada el montaje final y entrega de los blindados desde Alcalá de Guadaíra a Trubia (Asturias), y llevará a cabo este lunes una marcha en la capital hispalense, que concluirá a las puertas de la Subdelegación del Gobierno.

En el marco de la segunda jornada de huelga, los sindicatos representados en el comité de empresa, realizarán una concentración, a las 10,00 horas, ante la antigua Fábrica de Artillería y una manifestación posterior "para reclamar a la compañía que garantice el empleo y la capacidad tecnológica de la factoría", según un comunicado de CCOO de Sevilla.

La manifestación está prevista de 10,30 a 11,00 horas y recorrerá la avenida Eduardo Dato, las calle Barrau, José Recuerda Rubio, Campoamor y Enramadilla, la avenida de la Borbolla, la avenida de Portugal, Gran Capitán y Torre Norte de la Plaza de España, donde se ubica la Subdelegación del Gobierno.

Sin carga de trabajo

Los sindicatos han asegurado días atrás que, a pesar del anuncio de la readmisión de los 21 trabajadores despedidos en enero, el mantenimiento de la decisión de la empresa "vacía de contenido el centro de trabajo de Sevilla y determina un futuro incierto cercano a la desaparición de las actividades de SBS en la provincia".

A su vez, la decisión de la Dirección, hecha pública el pasado jueves mediante un comunicado a la plantilla, en la que determinaba "su disposición a estudiar medidas que permitan revertir los despidos en las condiciones que sean acordadas", entre otras cuestiones, "no es una vuelta a la situación inicial, ni mucho menos".

En marzo, en concreto el día 4, se ha fijado otra concentración de protesta, esta vez a las puertas de la Cámara andaluza. No obstante, la Dirección ha convocado a la plantilla a una reunión el jueves 24 de febrero para abordar cómo afectará la carga de trabajo en la planta alcalareña.

Apuesta industrial

Los sindicatos instan a una "verdadera reversión de los despidos", así como la apuesta por un plan industrial para Santa Bárbara, "manteniendo las capacidades actuales de montaje final incremente las mismas con la inversión necesaria garantizando el futuro del centro y de la plantilla".

La plantilla de Santa Bárbara Sistemas valoró este jueves como una "magnífica noticia" la intención de la empresa de readmitir a los 21 trabajadores despedidos "por causas objetivas", que se reincorporarían "con las mismas condiciones socio-laborales".

El Ministerio firmó un contrato con la firma SBS por un importe cercano a los 2.000 millones de euros -el mayor contrato licitado por Defensa- para la fabricación de las 349 unidades del blindado VCR 8x8 Dragón, durante un periodo de diez años, para el Ejército de Tierra.

Preocupación empresarial

Los representantes de los empresarios sevillanos, agrupados en la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME; la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES); la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra, FICA; y la Cámara de Comercio de Sevilla; insisten, nuevamente, en la importancia de mantener abiertas todas las líneas de diálogo y coordinación en el asunto de Santa Bárbara Sistemas (SBS), al objeto de evitar la deslocalización de la actividad industrial en la planta sevillana. 

Desde estas patronales se ha recibido con gran satisfacción la decisión adoptada por la empresa de readmitir a los 21 trabajadores despedidos en enero en la planta de SBS en Sevilla, pero aseguran que "se trata de una medida que debemos poner en cuarentena dado que, en principio, no implica que hayan cambiado los planes de reestructuración para la factoría de Alcalá y, por tanto, el riesgo de que se produzca un trasvase de su actividad productiva hacia la factoría asturiana de Trubia, aún no se ha disipado, por lo que se trata de un asunto de máxima prioridad y preocupación para estas organizaciones empresariales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky