Actualidad

La Comunidad de Madrid avisa sobre el cambio en la línea 6 de metro: "Esta noche tenemos un momento delicado en todos los sentidos"

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo. / Foto: EP

Metro de Madrid está realizando una transformación integral de la infraestructura de la Línea 6, por lo que los trabajos y las obras han afectado a las diferentes estaciones en dos tramos. Desde el pasado mes de mayo, la mitad de la línea 6 está cerrada, unas estaciones que reabren este sábado 6 de septiembre. Ese mismo día, cierra la otra mitad del tramo de la línea, hasta el 31 de diciembre.

Este gran cambio afecta a miles de usuarios diarios, ya que la línea 6 del suburbano es una de las más transitadas del Metro de Madrid, más aún a partir del lunes cuando se espera la reincorporación al trabajo y el inicio del nuevo curso tras la finalización de las vacaciones de verano.

Sobre esta situación se ha pronunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, que ha realizado este viernes un recorrido entre las estaciones de Oporto y Plaza Elíptica para ver el estado de las obras en el arco oeste, que es el que reabre este sábado.

"Esta noche tenemos un momento delicado en todos los sentidos"

"Esta noche tenemos un momento delicado en todos los sentidos porque es el cambio, vamos a abrir uno de los arcos y vamos a cerrar el otro, y lo que queremos es que no afecte en ningún caso a la movilidad y al uso del transporte de esta línea", ha dicho el consejero, en referencia a la noche del viernes al sábado.

"Yo creo que lo tenemos preparado, lo tenemos preparado a tiempo, al milímetro prácticamente, y espero que no exista ningún problema", añade Rodrigo, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Unos trabajos que se han desarrollado con celeridad y han permitido la apertura anticipada de este tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, previsto inicialmente para el 12 de septiembre. Según ha explicado Elisa Guzmán, responsable de Servicio de Superestructura de Vía de Metro de Madrid, los trabajos se han centrado principalmente en la renovación integral de la plataforma de vía.

Así, ha apuntado que se han renovado 44.000 metros de carril con soldadura eléctrica "para evitar las incidencias en la explotación, evitar las roturas de carril" y la plataforma, que antes era de balasto y ahora es de hormigón

Igualmente, se ha llevado a cabo un refuerzo de los andenes y se han instalado unos 2.700 pilares para el apoyo de las puertas de andén, que serán de apertura automática y empezarán a instalarse en 2026. También se ha cambiado la tensión de la línea de 600 Vcc (voltaje de corriente continua) a 1.500 Vcc, que permite "un consumo más eficiente" y "aumentar la velocidad en la línea".

Según ha explicado la responsable de Servicio de Superestructura de Vía de Metro de Madrid, la reapertura del tramo oeste y el cierre del tramo este de cara a este sábado supone "un reto" para la compañía metropolitana, en un operativo sin precedentes que se llevará a cabo durante la noche del viernes.

"Es una noche fundamental, es un reto porque no lo hemos hecho nunca"

"Es una noche fundamental, es un reto porque no lo hemos hecho nunca, la verdad. Cerrar en un mismo momento un tramo de una línea y abrir el otro tiene muchas implicaciones operativas, pero también sobre todo una implicación muy potente en el cambio de tensión de la catenaria", ha remarcado.

Estaciones y alternativas de la L6

Ante esta compleja situación que afecta a miles de viajeros, puedes consultar el listado de las estaciones que vuelven a estar operativas y las que cierran a partir del sábado, al mismo tiempo que puedes conocer en ese enlace las alternativas de transporte, que pasan por utilizar los servicios especiales de autobuses de la EMT.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky