Actualidad

Así puedes eludir la nueva tasa de basuras de Madrid o pagar menos cantidad: requisitos

Contenedores de reciclaje en Madrid. / Foto: iStock

A partir de la entrada en vigor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, todos los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes tienen que contar con una tasa de basuras que refleje el coste real de este servicio. En el caso de Madrid, los residentes carecían, hasta ahora, de una tasa de basuras específica para este servicio, pero con esta nueva norma, se ha tenido que implantar, repercutiendo en mayor o menor medida a determinados barrios.

De hecho, esta nueva tasa de basuras en Madrid no se aplica dependiendo de quienes son los que más residuos o menos producen, sino que se calculan según el valor catastral de las viviendas, la generación de residuos por barrios y la calidad de la separación de las basuras en cada distrito. Así, se producen grandes diferencias de precio según los barrios, y se da el caso de que vecinos puedan tener que pagar por unas basuras que en realidad no están generando, tal y como denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En general, la tasa media está en torno a los 140 euros por vivienda. Sin embargo, algunos barrios pagarán más que otros, con diferencias muy elevadas. Por ejemplo, en Aravaca se llegarán a pagar de media 574 euros por vivienda, mientras que el barrio madrileño de Villaverde pagará 47 euros de media.

¿Quiénes pueden eludir o disminuir la tasa?

Hay que saber que esta nueva normativa respecto a la tasa de basura tiene algunas excepciones, por lo que habrá residentes de la capital que tendrán bonificaciones a la hora de pagar este nuevo impuesto o, incluso, podrán eludir el pago.

Ejemplo de ello son los perceptores del Ingreso Mínimo Vital y la Renta Mínima de Inserción, que quedan exentos del pago de la tasa de basura. Para ello deben identificarse cada año como beneficiarios antes del 1 de marzo. En 2025 de forma excepcional han abierto un nuevo plazo en abril que finaliza el día 15 de abril, indican desde la OCU.

Por otro lado, las familias numerosas también pueden reducir la tasa de basuras. La exención llega al 90% de la cuota para vivienda con valor catastral de hasta 204.000 euros, aunque los descuentos se reducen para importes mayores.

Por último, las viviendas vacías solo deberán asumir la parte fija de la tasa que depende del valor catastral de la vivienda, aunque para ello deberán solicitarlo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky