La primera tienda de Lidl sin productos de alimentación es ya una realidad en Alemania. La cadena de supermercados ha puesto en marcha una prueba piloto, cerca de la frontera con Suiza, bajo el lema Home & Living (hogar y vida).
Fuentes de la compañía explica que este nuevo formato, "con una superficie comercial de 500 medros cuadrados dedicados exclusivamente a productos no alimentarios, ofrece un surtido de marcas propias como Parkside (herramientas), Crivit (deporte), Esmara (moda), Livarno (decoración y muebles), Silvercrest (electrodomésticos) y Lupilu (productos infantiles)". Aunque todavía no hay en el mercado español, Lidl había puesto ya en marcha otra prueba piloto en diferentes países con tiendas independientes de bricolaje bajo la marca Parkside.Esta es, sin embargo, la primera vez que lo hace bajo su propia enseña.
700 tiendas en España
Lidl, que suma ahora una red de más de 700 establecimientos en España, no ha dado detalles por ahora sobre la posible apertura de estas nuevas tiendas en España, tanto las de bricolaje como las de sus propias tiendas sin productos alimentarios. La compañía, eso sí, cuenta con un ambicioso plan de crecimiento, y aunque no ha especificado el número de las aperturas previstas para el conjunto de este ejercicio, sí que ha confirmado recientemente que seguirá "con la estrategia de expansión sostenible" que ha llevado a cabo en los últimos años", con alrededor de 40 inauguraciones al año y una inversión que se sitúa por encima de los 250 millones de euros.
El objetivo de la cadena de supermercados alemana pasa además por impulsar y ampliar su red de almacenes en los próximos años. Recientemente, destaca la puesta en marcha de un centro logístico en Constantí (Tarragona) o el avance en las obras de construcción de un futuro almacén en Martorell (Barcelona) –que supondrá la mayor inversión logística de Lidl desde su llegada a España hace ya tres décadas–.
Expansión
En pleno proceso de expansión, Lidl se ha consolidado como la empresa que registra un mayor crecimiento por cuota de mercado, hasta alcanzar una participación del 6,7% al cierre del primer semestre, lo que supone un aumento de 0,6 puntos en un año. La empresa que dirige Claus Grande ocupa la tercera posición del ranking solo por detrás de Mercadona y Carrefour, que suman el 26,7% y el 9,2% respectivamente. Lidl España cerró el último ejercicio con una facturación neta de 6.572 millones y un beneficio de 191 millones, con un margen de rentabilidad del 2,9%. Si se mantienen los planes de crecimiento, todo indica que este año podría superar ya los 7.000 millones de euros de facturación, a la espera de lo que haga con los nuevos formatos.