Actualidad

Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas a partir de este día: el aviso se extiende a gran parte del país

Bloque de edificios en España. / Foto: iStock

Tras un agosto marcado por la ola de calor y por los incendios forestales, con temperaturas que no daban tregua, el mes de septiembre ha comenzado con los termómetros por debajo de lo que es habitual, aunque todo el mundo debe estar preparado para la inestabilidad que se va a dar a lo largo y ancho de nuestro país durante este fin de semana, comenzando el viernes y hasta el domingo, con una situación que cambia por completo de un día para otro.

Así lo ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en su resumen de la predicción semanal, donde indica que este viernes se darán "probables chubascos fuertes con tormenta en el litoral de Tarragona y Castellón", mientras que, el sábado, los chubascos "fuertes" se extienden al interior peninsular. Finalmente, el domingo habrá "chubascos en la mitad oeste peninsular".

Cambio drástico a partir del viernes

De este modo, se espera una gran inestabilidad en la Península, pasando de la subida de temperaturas a los cielos nubosos y, por tanto, a la caída de los termómetros, un cambio brusco que se va a notar, sobre todo, en algunas zonas de nuestro país.

Durante el viernes, hay "probabilidad de chubascos y tormentas fuertes, incluso localmente muy fuertes, durante la primera mitad del día en litorales de Tarragona y Castellón, rachas muy fuertes de levante en el Estrecho y descensos notables de las temperaturas máximas en la Comunidad Valenciana y aledaños, y aumentos notables en el sur de la meseta Norte y puntos de interior del área cantábrica", indica la AEMET en la predicción para este viernes 5 de septiembre.

Sin embargo, el sábado habrá temperaturas veraniegas: "Temperaturas máximas significativamente elevadas en zonas del Cantábrico oriental y Guadalquivir, con ascensos notables incluso localmente extraordinarios en el propio Cantábrico y alto Ebro", se explica, lo que hace contraste con la anterior y posterior jornada, ya que el sábado, "en la mayor parte del país, se mantendrá un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados e intervalos de nubes altas en la Península y Baleares".

Finalmente, el domingo estará marcado "por el paso de un frente que, de oeste a este, tenderá a cubrir los cielos de la mayor parte de la mitad noroeste, dejando nubosidad alta en el resto de la Península y en Baleares". De este modo, "se prevé que precipite en Galicia, Asturias y oeste de Castilla y León y de Extremadura, sin descartarse en otras regiones de la mitad noroeste", explican desde la AEMET.

"Serán más abundantes en el oeste de Galicia, con posibilidad de ser localmente fuertes o persistentes. Asimismo se dará nubosidad de evolución, con posibles chubascos vespertinos acompañados de tormenta, en las sierras del sureste peninsular, y nubosidad baja matinal en regiones de Alborán, Andalucía occidental y del Levante", añaden para este domingo 7 de septiembre.

Ante esta situación de inestabilidad, se recomienda a los hogares españoles cerrar cortinas, ventanas y persianas, ya sea para evitar el exceso de calor, que impide mantener el confort en el interior de las estancias del hogar, como por las lluvias y tormentas, para que el agua no entre en la casa. Del mismo modo, además de aislar bien el hogar, se recomienda no tender la ropa en el exterior.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky