Actualidad

Adiós a la mosca blanca de las plantas: cómo eliminar estos insectos casi invisibles antes de que causen daños

Mosca blanca. / Foto: Getty.

Todo el mundo sabe que tener plantas en casa conlleva ciertos cuidados y atenciones, ya que requieren de la mano humana para subsistir en muchas ocasiones. No solo se trata de regarlas o ponerlas bajo el sol, sino que hay que tener mucho cuidado con otro factor: los insectos y plagas que pueden dañar gravemente nuestras plantas, como es el caso de la mosca blanca.

Las moscas o mosquitas blancas son unos pequeños insectos de color blanquecino que se pueden encontrar en todo tipo de plantas, ya sean ornamentales, de interior, cítricos e incluso hortalizas, por lo que pueden afectar tanto a aquellos que tienen plantas dentro de su casa, como aquellos que tengan huertos o jardines.

Son capaces de causar graves daños a las plantas en las que se encuentren, por lo que es esencial tanto saber identificarlas, como conocer los mejores métodos para deshacernos de ellas, antes de que causen destrozos. Además, aparecen especialmente en los meses de verano y otoño, aunque pueden permanecer todo el año.

Manchas en las hojas

Para saber si tenemos una plaga de moscas blancas en nuestras plantas, es esencial observar las hojas y tallos, ya que es donde se suelen encontrar. Si aparecen sin motivo aparente manchas amarillentas, blanquecinas o, o si se vuelven pegajosas, es probable que estén ahí.

Tendremos que revisar tanto el derecho, como el revés de las hojas afectadas, ya que suelen situarse ahí, para chupar la savia de las plantas. Si observamos pequeños puntos blancos, no habrá duda: tenemos una plaga.

Remedios

La mosca blanca puede eliminarse de dos formas. Por un lado, mediante depredadores naturales, como pueden ser las mariquitas; o por otro, con remedios caseros (que son más efectivos, haciendo que desaparezcan rápidamente).

Respecto a los remedios caseros, los expertos recomiendan varias alternativas. Se puede hacer una infusión de ajo, hirviendo cuatro dientes de ajo en agua, para posteriormente pulverizar la mezcla sobre las plantas afectadas, ya que el aroma repele a estos insectos.

Otra alternativa que recomiendan es mezclar jabón potásico con agua, y del mismo modo, pulverizaremos en las plantas afectadas (por la noche, para evitar que se puedan quemar). El jabón potásico es un excelente repelente además para otros tipos de plagas, como puede ser la del pulgón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky