
La Diputación de Zaragoza ha concedido este año 220.000 euros en ayudas a un total de 18 compañías y autónomos aragoneses del sector de las artes escénicas. La línea de subvenciones, en marcha desde 2023, pretende fortalecer la producción teatral, la danza y el circo, además de apoyar la creación cultural como motor económico y social del territorio.
La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha resuelto ya la convocatoria anual de apoyo a las artes escénicas con esta concesión de 220.000 euros con la que se quiere respaldar la producción de espectáculos de calidad y fomentar la innovación artística en disciplinas como el teatro, la danza y el circo.
Con esta cuantía, se cubrirán los gastos que genera la producción de obras de artes escénicas desde el 1 de enero del 2025 al 6 noviembre del 2025 (ambos inclusive).
Las ayudas se estructuran en tres modalidades en función del presupuesto de producción de los proyectos. En concreto, la denominada, la modalidad A consiste en la presentación de un proyecto completo relativo a la producción de artes escénicas, con un presupuesto de producción total inferior a 14.999,99 euros. En este caso, la cuantía de la ayuda no puede superar el 35%.
La modalidad B se corresponde con la presentación de un proyecto completo relativo a la producción de artes escénicas, con un presupuesto de producción total entre 15.000 y 39.999,99 euros. Para esta modalidad, el importe de la ayuda no puede superar el 40 %.
Y, en la modalidad C, relativa a la presentación de un proyecto completo de producción de artes escénicas, se cuenta con un presupuesto de producción total entre 40.000 y 90.000 euros. La cuantía de la ayuda no puede superar el 50 %.
La diputada de Cultura, Charo Lázaro, ha manifestado que esta línea de subvenciones "demuestra el compromiso firme y decidido de la Diputación con la cultura", recordando que la institución "desempeña un papel fundamental en el impulso y consolidación de este sector en la provincia".
Además, ha destacado la relevancia de estas políticas en la lucha contra la despoblación, ya que "la cultura se convierte en una estrategia clave para fijar población, generar empleo y ofrecer alternativas atractivas especialmente para los jóvenes".
La diputada ha aseverado a su vez que las artes escénicas contribuyen a preservar las tradiciones locales y refuerzan el papel vertebrador de la cultura en los municipios más pequeños de la provincia. De hecho, desde la DPZ han indicado que no solo se apoya con esta convocatoria la creación y difusión cultural, sino que también se apuesta por la cultura como palanca de desarrollo económico y social en el territorio aragonés.
Relacionados
- La DPZ modifica el presupuesto para destinar medio millón a las DO del vino
- La DPZ modifica su presupuesto para destinar 1,3 millones a reparar carreteras dañadas por las tormentas
- La DPZ moviliza 1,35 millones para impulsar 38 actuaciones en municipios con dificultades territoriales
- La DPZ da el visto bueno a una modificación presupuestaria de cinco millones para atender los daños por las tormentas