
Vender oro es una práctica muy extendida a la hora de conseguir dinero fácil, rápido y, sobre todo, legal. De hecho, incluso una persona o familia que esté pasando apuros económicos tiene alguna joya o pieza de oro en casa que, en un determinado momento puede empeñar o vender para conseguir liquidez de manera instantánea. Sin embargo, hay que saber cómo hacerlo.
A la hora de vender oro, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) da una serie de consejos para sacarle la máxima rentabilidad a la operación: "Si vas a hacerlo, más te vale seguir nuestros 10 consejos para vender oro, y consultar los resultados de nuestra prueba práctica, gracias a lo cual puedes llegar a triplicar tu ganancia", dicen los expertos.
Estudio sobre la venta de oro
La OCU realizó un estudio práctico para sacar conclusiones sobre la venta de oro. En concreto, acudieron de incógnito a vender oro para saber qué se puede encontrar un usuario que quiera hacer esta operación, para lo que visitaron un total de 101 establecimientos de 9 ciudades españolas durante la segunda mitad de mayo de 2025: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Oviedo, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid. Además, fueron a 2 establecimientos online.
"En cada comercio presentamos un lote de joyas idéntico, compuesto de dos anillos y un par de pendientes de 18 quilates, más una pulserita de bebé de 9 quilates. Previamente, un laboratorio homologado había comprobado la calidad de las joyas y el peso de cada uno de los doce lotes que circulamos, pues pese a ser iguales y comprados a la vez, las joyas no suelen hacerse con precisión matemática; el peso total de los lotes iba de 5,026 a 5,296 gramos", explican.
Entre 120 y 366 euros de ganancias
Tras hacer esta prueba, la OCU descubrió que las ganancias se diferenciaban mucho entre ellas, ya que fueron desde los 120 a los 366 euros, dependiendo del sitio: "La primera y principal conclusión de nuestro estudio es que por las mismas joyas se pueden conseguir cantidades muy diferentes de dinero, porque hay establecimientos que trabajan con márgenes considerablemente más grandes que otros".
Para poner en contexto el estudio, hay que saber cuál era el valor de las joyas si hubieran pagado según la cotización vigente. Atendiendo al precio medio del oro durante la quincena del estudio y al peso medio de las joyas presentadas en los establecimientos, el valor de lo que se vendió era de 324 euros. Pues bien, la tasación media fue de 242 euros, siendo la oferta más tacaña de 120 euros y la más generosa de 336, casi el triple (algo excepcional, pues de hecho pagaban más de lo que costaba el oro ese día).
"Hemos comprobado que las tasaciones más generosas se dan en Málaga (84% de media); las más bajas, en Oviedo y Valladolid (69% de media), y Madrid (71% de media)", indican.
"Las tasaciones sin más no son del todo comparables, ya que no todos los comercios aceptaron comprar todas las joyas (35 rechazaron la pulsera), cada uno registró un peso algo diferente con su balanza y el oro fue cambiando su valor a lo largo del estudio", matizan desde la OCU.
Consejos si vas a vender oro
Además del estudio, los expertos en consumo indican un total de 10 consejos para vender oro y sacar la máxima rentabilidad, tal y como recoge la OCU:
- Piensa en el valor sentimental de las joyas. Decide si es aceptable venderlas y decirles adiós para siempre o si es mejor pedir un préstamo dejándolas en prenda. Si optas por el préstamo, vete a un monte de piedad.
- Estate atento al valor añadido. Si decides vender, ten en cuenta que una joya puede ser valiosa no solo por estar hecha con oro sino también por su diseño, su antigüedad, su marca, otros materiales preciosos que contenga... Si tus joyas son de esa clase, pregunta en joyerías y establecimientos de venta de segunda mano, que quizás te las paguen más caras si las destinan a la reventa que a la fundición.
- Calcula lo que valen tus joyas de manera aproximada usando la calculadora de OCU Inversiones, que trabaja con el valor del oro en tiempo real en el mercado mayorista. Te pedirá dos datos: cuánto pesan y qué ley tienen, es decir, cuántos quilates.
- Consulta nuestras tablas, que te muestran el porcentaje del precio real del oro que nos ofrecieron en nuestra prueba: por término medio nos daban el 75% y se quedaban con un bocado igual al 25 %. Da preferencia a las ofertas que aumenten el primer porcentaje y reduzcan el segundo. (Desplazarse a otra ciudad para vender no tiene mucho sentido; en todas había buenas y malas ofertas y los costes de desplazamiento se comerán buena parte del beneficio, sobre todo si hablamos de pequeñas cantidades de oro).
- No te dejes influir por anuncios llamativos del precio de tasación, porque no siempre están actualizados ni siempre se respeta lo que ponen.
- Deja claro que pretendes visitar más establecimientos y saca a colación otras ofertas mejores que te hayan hecho. En nuestro estudio fueron frecuentes las revisiones al alza cuando decíamos que nos lo íbamos a pensar.
- Exige ver cómo pesan el oro y pide que lo calibren ante ti, sabiendo que si es de pocos quilates quizás rehúsen comprarlo.
- Algunos métodos de calibrado, como la aplicación directa de ácidos, pueden dañar la apariencia de la joya; no los autorices si no estás seguro de lo que finalmente vas a hacer.
- Si recurres a un comercio online, tendrás que correr con los costes de envío y también con los de devolución de las joyas si finalmente no vendes.
- La operación de compraventa de oro está sujeta al impuesto de transmisiones, pero lo debe pagar el comprador, por lo que no te dejes cautivar si te quieren hacer ver como una cortesía comercial o una rebaja la exención de pagar ese coste.
Calcula el precio de tu oro
Además de esto, la OCU dispone de una calculadora del precio de oro, que te permite conocer el valor del oro cada día, y además, ver cómo va evolucionando.
Relacionados
- Precio del oro hoy en euros: datos de cotización en tiempo real por gramos en España
- Calendario de dividendos 2025: próximos pagos e importes
- Cambio de hora de invierno: ¿qué día hay que cambiar la hora en España 2025?
- Es oficial: el BOE confirma el festivo de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas