Actualidad

El incendio de Jarilla en Cáceres sigue descontrolado y supera las 15.000 hectáreas

Efectivos de la UME en el incendio de Jarilla.
Cáceresicon-related

El incendio originado en Jarilla hace una semana ha superado este lunes las 15.000 hectáreas arrasadas y 155 kilómetros de perímetro a su paso por las comarcas del Ambroz y del Valle del Jerte, donde los cerezos de la zona de Gargantilla ha frenado el avance de las llamas.

Tan solo se han visto afectados el 5% de los cerezos de la zona, ha confirmado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en declaraciones tras la última reunión del CECOPI en el Puesto de Mando Avanzado ubicado en La Granja, que este martes recibirá la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Una semana desde que se iniciara este incendio que, si bien es ya el único activo en la región, durante este periodo ha venido acompañado por "multitud" de fuegos por toda la región que han "tensionado" los medios de lucha contra incendios de la comunidad autónoma, y que han dejado 35.000 hectáreas afectadas con más de 450 kilómetros de perímetro, datos que dan "una idea de la situación que hemos vivido en nuestra región en la última semana", ha señalado el consejero.

Bautista, que ha lanzado el mensaje a la población de que no se van a mover del lugar mientras haya un vecino afectado por las llamas, ha dado cuenta de la situación actual y ha avanzado las "esperanzas" con las que se afrontar el martes, cuando entrarán en funcionamiento numerosos medios aéreos, y efectivos procedentes de otras regiones en una "ola de solidaridad inmensa" con Extremadura que el consejero ha agradecido, y que suponen un "respiro".

"Nos da la vida para poder seguir avanzando en estas tareas y en las cuales ya vamos viendo otra nota diferencial con respecto a lo que veníamos viendo en los días anteriores", ha señalado el consejero al referirse a los 25 medios aéreos con los que aproximadamente contará el operativo este martes, gracias a las aportaciones del varias comunidades autónomas, del Ministerio para la Transición Ecológica, y también de Alemania.

Preocupa la Garganta de los Papúos

A estas horas, la parte que "más preocupa", pero donde durante la tarde "se ha trabajado muy bien" logrando cerrar "algunas cuestiones que preocupaban y amenazaban a poblaciones", son es el avance del incendio desde Cabezuela del Valle hacia Jerte, que amenaza la Garganta de los Papúos, un paraje de un valor "muy importante" tanto medioambiental como turístico, si bien ha subrayado que "lo primero es la vida de las personas y están a salvo".

Entre las medidas adoptadas en la reunión del CECOPI, decae el confinamiento de Hervás, no así la evacuación de las casas aisladas de la zona periurbana de la localidad, que sigue evacuada, así como también decae la evacuación de Gargantilla.

En esta población, ha explicado, el fuego ha impactado en parte de los cerezos, que han actuado como "freno del mismo incendio", logrando además conservarse el 95 por ciento de los cerezos de la zona. Bautista ha trasladado un mensaje de "cariño" y "afecto", a los afectados, a quienes ha avanzado que "habrá tiempo de estar a su lado, de analizar y de ver de qué manera podemos ayudar".

En cualquier caso, ha subrayado, es una "buena noticia" que ante la previsión inicial de que pudiera impactar "mucho más" en los cerezos de esta zona de Gargantilla, "únicamente" se haya visto afectado el 5%.

El resto de medidas se mantienen y, por tanto, no hay ninguna novedad. En concreto, se mantiene la evacuación de la zona de las casas aisladas de Tornavacas, Navaconcejo, Jerte, y se mantiene la evacuación también de Rebollar.

"Ola de solidaridad"

A preguntas sobre la llegada del fuego a Castilla y León y la coordinación de las actuaciones con esta comunidad, se ha referido a la incorporación de medios. Actualmente tienen desplegados efectivos y vehículos Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla y León.

Asimismo, también Comunidad Valenciana, de Murcia, de Cataluña, los cuales ya tienen asignadas sus tareas para "primera hora" de este martes.

A lo largo de la tarde se ha confirmado la llegada de un nuevo medio aéreo de Baleares, que llegará este martes. "El vuelco, la solidaridad absoluta de muchísimas comunidades autónomas, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Aragón también ahora, Comunidad Valenciana, Baleares... es decir, la ola de solidaridad es inmensa", lo que permitirá a la región tener 23 medios aéreos aproximadamente trabajando en este incendio.

No descarta conseguir "algunos más" que se sumen a los dos procedentes de vienen de Alemania y que también se incorporan este martes, con los que se espera llegar a los "25-26 medios aéreos que nos da el respiro, nos da la vida para poder seguir avanzando en estas tareas y en las cuales ya vamos viendo otra nota diferencial con respecto a lo que veníamos viendo en los días anteriores".

Palabras de esperanza en la lucha contra el fuego que vienen además acompañadas por una mejora en las condiciones meteorológicas, salvo "dificultades puntuales a lo largo del día", pero que no impiden afrontar la jornada "mucho más esperanzados".

Bautista también ha trasladado palabras de agradecimiento al Ministerio para la Transición Ecológica por la puesta a disposición de la BRIF de Aragón, y de siete medios aéreos que se van a incorporar este martes y que supondrá "un refuerzo importantísimo".

El consejero, que ha señalado que se han solicitado aún más medios, ha señalado que los aportados son bienvenidos. "Nos vienen muy bien y tenemos cierto ánimo de optimismo y de tirar para adelante", ha dicho, si bien ha insistido en que con más medios trabajarían "más rápido, mucho mejor".

En todo caso, ha destacado que "el vuelco es absoluto" por parte de las comunidades autónomas. "Este es el sentido de nuestro país, este es el sentido de las 17 comunidades autónomas y nuestro principio de solidaridad, que es ayudarnos entre todas cuando las cosas no vienen bien, cuando las cosas van mal y cuando, en definitiva, la sociedad y los ciudadanos necesitan la ayuda".

"El pueblo extremeño no va a olvidar esto, estoy convencidísimo. Esta respuesta que se ha dado por parte de las comunidades autónomas va a tener una ola de cariño y de afecto como pocas se van a poder recordar". "Habrá tiempo también para devolver esa ayuda, ese cariño y ese afecto, pero, sin duda alguna, hay que mostrarse orgullosos de esa respuesta de todas las comunidades autónomas", ha añadido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky