Actualidad

Se insta a los hogares españoles a cerrar cortinas y persianas durante días: "un ascenso térmico" va a prorrogar las alertas más de lo que pensábamos

Foto: EP.

La ola de calor que lleva más de una semana golpeando España con altas temperaturas y alertas de diversa índole por todas las provincias españolas va a quedarse con nosotros más de lo pensado.

Así lo ha explicado la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) en su último aviso en redes sociales, en el que ha pronosticado que la ola de calor durará, al menos, hasta el próximo lunes 18 de agosto, fecha en la que se pondrá fin a un episodio inusualmente duradero que ha complicado y está complicando nuestra convivencia diaria.

En su página web, la AEMET informa de que debido a un ascenso térmico que tendrá lugar a partir del jueves, "la ola de calor probablemente se prolongue hasta el lunes 18". En ese momento, explica el organismo, "el escenario más probable es que comiencen a descender las temperaturas, aunque este día todavía serían significativamente elevadas para la época del año".

Así, aunque se prometió un descenso térmico para este miércoles, el respiro será muy limitado y breve. La AEMET lo define como un descenso "transitorio" que solo conllevará "tormentas en el norte y centro peninsular" y al que sucederá un nuevo incremento de las temperaturas.

La AEMET espera que este miércoles "predominen los descensos de las máximas en la Península, de forma notable en la vertiente cantábrica", aunque en todo caso las temperaturas diurnas "serán muy elevadas en el cuadrante suroccidental y depresiones del nordeste", llegando a los 40 grados.

Para el jueves se eleva la incertidumbre, pero "el escenario más probable es que comience un nuevo ascenso térmico, más acusado en la mitad norte". Este incremento de las temperaturas se irá extendiendo a lo largo de los días y "a la mitad oriental a partir del sábado", fecha en la que de forma simultánea "comenzarían a descender en el Cantábrico".

Cierra de ventanas, cortinas y persianas

En este contexto, se insta a los hogares dejar las casas blindadas ante el calor. Las medidas más recomendables son el cierre de ventanas, cortinas y persianas para aislar el interior de las viviendas y evitar la entrada de calor desde el exterior.

Además, y de cara a las zonas en las que puedan desarrollarse episodios tormentosos, se pide a la población que no se tienda la ropa en el exterior, ya que tanto la lluvia como los vientos de fuerte intensidad podrían estropear la colada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky