Actualidad

Mañueco avanza mociones en ayuntamientos y diputaciones para "dar la batalla" al recorte de la PAC

Mañueco interviene en un acto del PP en Palencia
Palenciaicon-related

El Partido Popular presentará una moción en todos los Ayuntamientos y Diputaciones de la Comunidad reclamando un cambio en la Política Agraria Comunitaria (PAC) y con la que se quiere "dar batalla" a la nueva propuesta de la Comisión Europea con un presupuesto que contemplan recortes de hasta el 30 por ciento.

Así lo ha señalado el máximo responsable de la formación en Castilla y León y presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la clausura de la Junta Directiva del PP en Palencia donde ha destacado la importancia de tener un partido "preparado para las próximas elecciones".

Mañueco ha calificado al partido en Palencia y en Castilla y León como "pilar esencial" para impulsar el proyecto de Alberto Núñez Feijóo como "única alternativa real" al Gobierno de Pedro Sánchez.

En su intervención, ha recordado algunos de sus compromisos con Palencia y con la autonomía como la gratuidad del transporte regional, las ayudas a los emprendedores, el apoyo al relevo generacional, las ayudas a los municipios pequeños para que mantengan abierto un bar o una tienda o el compromiso de que cada provincia cuente con un helicóptero medicalizado, así como el bono infantil y la creación de viviendas en el medio rural. "Medidas para fijar población y generar actividad para mantener abiertos los pueblos", ha apuntado.

En su alocución ha presumido de los datos económicos con un PIB que ha crecido por encima de la media española. "Han crecido las exportaciones más que en la media nacional y la producción industrial. Tenemos más gente trabajando que nunca", ha detallado.

También ha repasado la calidad de los servicios sociales en Castilla y León. "Somos medalla de oro en educación, medalla de plata en sanidad y medalla de oro en políticas sociales y atención a las personas mayores", ha insistido. Unos servicios públicos, ha advertido que están "en peligro" por la merma de fondos derivado del "cupo separatista". "Los privilegios de Sánchez hacia sus socios los van a pagar muy caros Castilla y León y España", ha zanjado.

La Junta Directiva Provincial del Partido Popular de Palencia ha celebrado este martes una reunión en la que han hecho balance del curso político y han trazado la hoja de ruta para el nuevo, con la vista puesta en las próximas elecciones autonómicas y en el objetivo de recuperar la Alcaldía de la capital en 2027.

Durante su intervención, la presidenta provincial del PP, Ángeles Armisén, ha subrayado que el partido atraviesa un momento de crecimiento, como demuestran los resultados de las elecciones europeas de 2024, en las que el PP fue la fuerza más votada en 177 de los 191 municipios palentinos, con casi un 45 por ciento de los sufragios.

"Mejoramos nuestro porcentaje de voto en 126 municipios y volvimos a ser la lista más votada en Palencia capital, con más de 2.500 votos de ventaja sobre el PSOE", ha destacado.

La presidenta ha agradecido el "compromiso" de los más de 600 concejales populares y ha asegurado que "el Partido Popular de Palencia es fuerte porque se construye desde la base, desde cada pueblo, desde cada alcalde y concejal que no descansa ni en verano".

Armisén ha insistido en que el PP es "fuerte" en Palencia porque el proyecto se construye "escuchando y analizando cada una de las carencias y oportunidades del medio rural". A renglón seguido ha manifestado su "firme convicción" de que la vida municipal es la "esencia" de la política.

La presidenta, además, ha anunciado una nueva ronda de reuniones de las Juntas Comarcales del Partido, para seguir reforzando la presencia del PP en el territorio "como garantía de éxito", al tiempo que ha planteado la creación de un foro de trabajo con los portavoces de los municipios en los que el partido está en la oposición

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky