Ofrecido por:

Economía

Mañueco rechaza el rumbo que toma la negociación de la PAC y reclama un presupuesto "fuerte" e "individualizado"

Las organizaciones agrarias han rechazado frontalmente el recorte de la PAC
Valladolidicon-related

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado con "contundencia" este jueves "cualquier recorte presupuestario" en la Política Agraria Común (PAC) y ha mostrado su preocupación por el "rumbo que toma la negociación", a la vez que ha reclamado un presupuesto "fuerte" e "individualizado.

"No queremos tampoco que pierda la singularidad de apoyo al campo", ha subrayado el jefe del Ejecutivo autonómico en declaraciones recogidas por Europa Press en el marco de la presentación del Cheque Comercio Rural en Pereruela de Sayago (Zamora).

Fernández Mañueco ha mostrado así su apoyo a las organizaciones agrarias, a las que ha asegurado que acompañará "para conseguir una PAC con un presupuesto fuerte, con un presupuesto robusto y con un presupuesto individualizado", que "sobre todo que defienda las necesidades reales del campo y que garantice la viabilidad y la rentabilidad de las explotaciones agrarias".

El presidente de la Junta ha informado de que el próximo martes se convocará una reunión del Consejo Agrario de Castilla y León para analizar la propuesta de la Comisión Europea. "Defendemos el medio rural, la vida en igualdad de condiciones y con dignidad. Haremos políticas para defender el campo y mantener la vida en nuestra tierra", ha remachado el presidente de la Junta.

En este mismo sentido se ha pronunciado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, que ha mostrado su rechazo al recorte del 20 por ciento de la PAC planteado nuevo marco financiero plurianual de la Comisión Europea para el periodo 2028-2034, una situación sobre la que ha garantizado que la Comunidad "dará la batalla", al tiempo que ha anunciado una convocatoria del Consejo Regional Agrario el próximo martes 22 de julio para abordar la situación.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo ha explicado que el Marco Financiero Plurianual de la UE que se anticipó ayer todavía "no es público". "Lo analizaremos con detalle y con muchísimo interés porque la PAC nos afecta mucho", has subrayado.

Tras insistir en que el sector agrícola es "vital" para la Comunidad, el consejero ha avanzado que lo que ya se ha conocido del documento no le ha gustado "en absoluto" porque no recoge los aspectos del acuerdo firmado con las organizaciones agrarias y las cooperativas, en el que se requiere "una financiación con recursos suficientes, con recursos seguros y robustos".

Fernández Carriedo ha defendido una PAC diferenciada "dentro del contexto del presupuesto de la Unión Europea, no subsumida dentro de una serie de recursos que puedan ser destinados a otras finalidades".

"Defendemos una PAC donde se establezca claramente de forma diferenciada sus dos finalidades, la que tiene que ver con las rentas y la que tiene que ver con el desarrollo rural y no se oyó en ese documento suficientemente esta idea", ha explicado.

Finalmente, el portavoz ha anunciado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha convocado para el próximo martes, 22 de julio, el Consejo Regional Agrario, en el que se analizará la situación con las organizaciones profesionales agrarias.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky