Actualidad

Estos son todos los pasos que seguirá la NASA si algún día los extraterrestres entran en contacto con la Tierra

Fuente: iStock

Las incógnitas sobre la presencia de vida extraterrestre y la posibilidad de que interactúen con la Tierra son algo que no ha dejado de intrigar a científicos y a la sociedad en general. Ante la posibilidad de que en algún momento recibamos una señal alienígena, la Academia Internacional de Astronáutica (IAA), junto con otras entidades científicas como la NASA, ha elaborado un plan detallado que permita una coordinación global.

Este plan está disponible desde 1989 y establece una serie de pasos a seguir antes de anunciar el posible contacto con vida extraterrestre, con el fin de evitar reacciones de los ciudadanos desmesuradas. El primer paso a seguir, como resulta obvio, es comprobar que realmente no se trata de "algún otro fenómeno natural o antropogénico".

El siguiente paso, en caso de detectar inteligencia extraterrestre, es informar a un comité de expertos y entidades centradas en estos asuntos. De ninguna manera se ha de anunciar públicamente esta información sin que tengan conocimiento previo las autoridades nacionales competentes. Posteriormente, deben estar al tanto el Central Bureau for Astronomical Telegrams, así como la Secretaría General de las Naciones Unidas. Esta obligación viene recogida en el Tratado de las Naciones Unidas sobre el Espacio Ultraterrestre.

Difusión entre científicos

Una vez confirmado el hallazgo por todas las entidades pertinentes, todos los datos e información al respecto ha de extenderse entre toda la comunidad científica internacional, manteniendo en todo momento la monitorización de este descubrimiento.

Por otra parte, dependiendo del tipo de señal identificada, se podría valorar la protección de la frecuencia de señales electromagnéticas. En ningún caso, "se enviará ninguna respuesta a una señal u otra evidencia de inteligencia extraterrestre hasta que se hayan celebrado las consultas internacionales pertinentes".

El inconveniente

Una vez realizados todos los pasos y comprobaciones anteriores, es cuando se valora la divulgación de cara al público en general.

Según el Centro de postdetección SETI (Search for Extra Terrestrial Intelligence), a pesar de que se trata de un protocolo bastante completo, en la actualidad resulta insuficiente debido a los grandes y acelerados avances en las nuevas tecnologías y la difusión de información, por lo que se hace necesaria una actualización que contemple nuevos escenarios.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky