
Las plantas han pasado a formar parte de la mayoría de hogares, ya sea para decorar esa parte vacía del salón o para darle un poco de color. De jardín, terraza o interior, nos gusta tener plantas y presumir un poco de la mejor zona de la casa. Sin embargo, no todos tenemos buena mano para las plantas y olvidarse de ellas suele ser la tónica habitual.
A fondo
Cada variedad de plantas requiere de cuidados especiales y hasta el más resistente de los cactus debe tratarse con mimo. Es por ello que algunos recurren a aplicaciones o redes sociales para que les oriente en estos cuidado.
Natalia Sáez, divulgadora y escritora experta en el cuidado de plantas, ha compartido en redes sociales algunas de las plantas más resistentes perfectas para los más despistados. En total, desde su perfil de TikTik @enabrilhojasmil, ha compartido 6 plantas catalogadas como "imposibles de matar", aunque en la caja de descripción ha añadido otras muy resistentes también.
Lista de plantas "imposibles de matar"
- Sansevieria (Lengua de suegra). Esta planta es muy resistente y fácil de cuidar, aunque tolera poco la luz. Se debe dejar secar bien la tierra entre riegos, más o menos entre 2 y 3 semanas. Hay que tener en cuenta que esta planta es muy tóxica para los gatos.
- Zamioculcas (ZZ plant). Es prácticamente indestructible "hay que esforzarse para matarla", cuenta Natalia. El riego debe ser muy moderado (es mejor quedarse corto que pasarse) y la luz indirecta. Vuelve a ser otra opción tóxica para los gatos.
- Aglaonema (Planta china siempreverde). Una opción perfecta para interiores, ya que necesita muy poca agua y poca luz, aunque agradece un poco más de humedad que las anteriores. Sin embargo, es tóxica para gatos e irritando boca y garganta.
- Scindapsus (Potus plateado). Requiere de luz indirecta y solo regar cuando la tierra esté bien seca arriba. Si se ven las hojas caídas significa que requiere de un poco más de agua o de un poco menos. También es tóxica para los gatos.
- Aspidistra (Planta de hierro). Una de las mejores opciones. Se puede poner dentro o fuera de la casa, pero siempre con luz indirecta. Se debe dejar secar el sustrato entre riegos, pero tolera "descuidos". Esta variedad no es tóxica para los gatos.
- Drácenas. Hay varias opciones de esta familia. Les gusta la luz filtrada y hay que dejar secar la tierra entre riegos. Es tóxica para los gatos.
@enabrilhojasmil ¡NO ES BROMA! ¿O SÍ? ? 6 Plantas que NO puedes matar ?? (y alguna más aquí debajo ?) como siempre, te recuerdo que me ayudas muchísimo si haces lo siguiente: ? guarda para que no se te olvide. ?? like si te ha gustado ?? comparte con quien pueda necesitarlo ?? comenta si te quedan dudas ? Sansevieria ? Zamioculcas ? Aglaonema ? Scindapsus ? Aspidistra ? Drácenas Y te doy alguna más!!!! ? Pothos ? Árbol de Jade ? Cinta ? Espatifilo ¿Alguna se te resiste? ¡Te leo en comentarios! #aspidistra #zamioculcas #aglaonema #sansevieria #dracena #scindapsus #scindapsuspictus #pothos #enabrilhojasmil #plantasfacilesdecuidar #plantasdeinterior #cuidadosdeplantas #plantasverdes #plantastropicales #plantastiktok ? sonido original - ? En Abril Hojas Mil ?
Relacionados
- La hostelería al límite: los motivos por los que un restaurante o bar en España echa el cierre, según un estudio
- El helado casero más fácil y saludable de este verano: una receta con solo 5 ingredientes y está listo en 5 minutos
- El pequeño y desconocido pueblo de Guadalajara que es uno de los más bonitos de Castilla-La Mancha: un recinto amurallado y calles medievales
- Regresa el Mar de Ardora a la costa de Galicia: un espectáculo bioluminiscente que se podrá disfrutar en estas playas